Violencia machista
UN 47% MÁS QUE EL MISMO PERIODO DE 2016
Un total de 28 mujeres, asesinadas por violencia machista en lo que va de año
Un total de 28 mujeres han sido asesinadas por su pareja o expareja hasta mayo, lo que supone un aumento del 47 % respecto al mismo periodo de 2016, una lacra que también se ha llevado por delante la vida de cinco niños, cifra que quintuplica a la de un año antes.
CADA VEZ AFECTA A CHICAS MÁS JÓVENES
La violencia machista también supone un grave problema de salud física y emocional
La violencia machista constituye un grave problema de salud para las mujeres que la sufren: causa depresión, estrés postraumático, ansiedad, insomnio, trastornos alimentarios e intento de suicidio, cefaleas, lumbalgias, dolores abdominales, fibromialgia, trastornos gastrointestinales, limitaciones de la movilidad y mala salud en general, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
CADA VEZ AFECTA A CHICAS MÁS JÓVENES
La violencia machista también supone un grave problema de salud física y emocional
La violencia machista constituye un grave problema de salud para las mujeres que la sufren: causa depresión, estrés postraumático, ansiedad, insomnio, trastornos alimentarios e intento de suicidio, cefaleas, lumbalgias, dolores abdominales, fibromialgia, trastornos gastrointestinales, limitaciones de la movilidad y mala salud en general, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
BAJO EL LEMA "A SOL VAMOS TODAS"
Ocho mujeres, en huelga de hambre contra la violencia machista en la Puerta del Sol
Ocho mujeres protestan contra la violencia machista con una huelga de hambre en la Puerta del Sol, desde el jueves 9 de febrero. Piden al Gobierno que forme un gabinete de crisis sobre esta lacra social que ya se ha cobrado la vida de once mujeres en lo que llevamos de año.
TAMBIÉN LO RECIBIRÁN LOS POLICÍAS QUE LAS PROTEGEN
Las víctimas de violencia machista recibirán un mensaje inmediato cuando su agresor salga de prisión
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha anunciado que "en los próximos días" se pondrá en marcha un sistema que permitirá que las víctimas de violencia machista y los policías que las protegen reciban en sus teléfonos una aviso de que los agresores han salido con un permiso penitenciario.
TAMBIÉN LO RECIBIRÁN LOS POLICÍAS QUE LAS PROTEGEN
Las víctimas de violencia machista recibirán un mensaje inmediato cuando su agresor salga de prisión
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha anunciado que "en los próximos días" se pondrá en marcha un sistema que permitirá que las víctimas de violencia machista y los policías que las protegen reciban en sus teléfonos una aviso de que los agresores han salido con un permiso penitenciario.
LAS SUPERVIVIENTES NO SE VEN REPRESENTADAS
Polémica en Zaragoza por el homenaje a las víctimas de la violencia machista con una escultura que no las representa
Una estatua que pretende homenajear a las víctimas de la violencia machista ha abierto la polémica en Zaragoza. La escultura muestra a una mujer arrodillada y tapándose la cara, varias asociaciones de víctimas aseguran que se trata de una mujer débil, humillada, sola e indefensa y no se sienten representadas.
LAS SUPERVIVIENTES NO SE VEN REPRESENTADAS
Polémica en Zaragoza por el homenaje a las víctimas de la violencia machista con una escultura que no las representa
Una estatua que pretende homenajear a las víctimas de la violencia machista ha abierto la polémica en Zaragoza. La escultura muestra a una mujer arrodillada y tapándose la cara, varias asociaciones de víctimas aseguran que se trata de una mujer débil, humillada, sola e indefensa y no se sienten representadas.
PROPUESTA DE UNA MUJER
Rusia quiere que pegar a la mujer una vez al año no sea delito
A falta de una segunda votación, el Parlamento ruso ha aprobado una iniciativa para despenalizar las agresiones domésticas dentro de la familia y convertirlas en un delito civil. La impulsora de la medida, una diputada conservadora ha afirmado que no quiere que haya encarcelados "por dar una torta".
SEGÚN UN ESTUDIO PIONERO EN ESPAÑA
Más del 60% ha vivido situaciones de violencia machista en la universidad
Cuatro investigadoras de Barcelona, Girona y Rovira i Virgili han realizado el primer estudio sobre violencia de género en las universidades de España. Del cual se desprende que el 62% del alumnado ha padecido o conoce a alguien que ha sufrido violencia de género en la universidad.