Violencia machista
15 DE ELLAS HABÍAN DENUNCIADO
2016 finaliza con, al menos, 44 mujeres asesinadas por violencia machista
Un total de 44 mujeres han sido asesinadas a lo largo del año 2016 por otros tantos hombres con los que mantuvieron una relación de pareja, aunque se cuentan siete casos aún en investigación, según los últimos datos oficiales, a 31 de diciembre. Este año sería así el que menos feminicidios ha registrado desde que en 2003 comenzaran a recogerse datos. No obstante, el balance podría subir hasta las 51 víctimas.
15 DE ELLAS HABÍAN DENUNCIADO
2016 finaliza con, al menos, 44 mujeres asesinadas por violencia machista
Un total de 44 mujeres han sido asesinadas a lo largo del año 2016 por otros tantos hombres con los que mantuvieron una relación de pareja, aunque se cuentan siete casos aún en investigación, según los últimos datos oficiales, a 31 de diciembre. Este año sería así el que menos feminicidios ha registrado desde que en 2003 comenzaran a recogerse datos. No obstante, el balance podría subir hasta las 51 víctimas.
ALERTA SOBRE LA 'VIOLENCIA DE CONTROL'
Siete de cada diez adolescentes no saben identificar si su pareja les está maltratando
Hay jóvenes que ven como algo normal que su novio les controle el móvil, la ropa o las redes sociales. Pamela, que sufrió la violencia machista desde los 12 a los 18 años, da charlas a adolescentes para concienciarles de que, ante esas situaciones, hay que decir 'basta'. En sus cursos también hay chicos, porque ellos son los primeros que deben aprender que amar no es controlar.
RECOGE LA IDENTIDAD DE CADA VÍCTIMA
Unos universitarios lanzan un proyecto para que la violencia de género sea más visible
Un grupo de estudiantes universitarios ha lanzado un proyecto para dar visibilidad a los asesinatos de la violencia de género, que lejos de ser solo una cifra, tienen nombre y apellidos.
RECOGE LA IDENTIDAD DE CADA VÍCTIMA
Unos universitarios lanzan un proyecto para que la violencia de género sea más visible
Un grupo de estudiantes universitarios ha lanzado un proyecto para dar visibilidad a los asesinatos de la violencia de género, que lejos de ser solo una cifra, tienen nombre y apellidos.