Unión Europea
TRAS LA SALIDA DE EEUU DEL ACUERDO DE PARÍS
La Eurocámara pide medidas a la UE para luchar contra el cambio climático
Los partidos políticos de la Eurocámara piden a la Unión Europea medidas para combatir el cambio climático, tras la retirada de EEUU del Acuerdo de París, y se muestran criticos con la política de la Administración estadounidense liderada por Donald Trump.
TRAS LA SALIDA DE EEUU DEL ACUERDO DE PARÍS
La Eurocámara pide medidas a la UE para luchar contra el cambio climático
Los partidos políticos de la Eurocámara piden a la Unión Europea medidas para combatir el cambio climático, tras la retirada de EEUU del Acuerdo de París, y se muestran criticos con la política de la Administración estadounidense liderada por Donald Trump.
NORMATIVA EN VIGOR EN 2018
La Unión Europea endurece su lucha contra la contaminación por mercurio
El Consejo de la Unión Europea ha aprobado una serie de medidas adicionales contra la contaminación por mercurio en tierra, mar y aire.“El mercurio es una substancia muy tóxica que constituye un riesgo global importante para la salud humana y para el medio ambiente, incluso a través de la presencia de metilmercurio compuesto en peces, mariscos, ecosistemas y vida silvestre“, ha señalado en un comunicado esa institución que representa a los 28 países de la Unión Europea (UE).
NORMATIVA EN VIGOR EN 2018
La Unión Europea endurece su lucha contra la contaminación por mercurio
El Consejo de la Unión Europea ha aprobado una serie de medidas adicionales contra la contaminación por mercurio en tierra, mar y aire.“El mercurio es una substancia muy tóxica que constituye un riesgo global importante para la salud humana y para el medio ambiente, incluso a través de la presencia de metilmercurio compuesto en peces, mariscos, ecosistemas y vida silvestre“, ha señalado en un comunicado esa institución que representa a los 28 países de la Unión Europea (UE).
Más de ocho millones de toneladas de plástico llegan a los océanos
Greenpeace exige medias a la Unión Europa para eliminar el plástico de un solo uso
El plástico está dañando la biodiversidad marina, por eso, la asociación ecologista, Greenpeace, pide a lo ministros europeos más medidas para eliminar el plástico de un solo uso.
Más de ocho millones de toneladas de plástico llegan a los océanos
Greenpeace exige medias a la Unión Europa para eliminar el plástico de un solo uso
El plástico está dañando la biodiversidad marina, por eso, la asociación ecologista, Greenpeace, pide a lo ministros europeos más medidas para eliminar el plástico de un solo uso.
PARA EL PERIODO 2021-2030
Los países de la Unión Europea acuerdan el futuro del mercado de emisiones
El consejo de ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea (UE) ha alcanzado un acuerdo entre los distintos países para reformar el sistema de comercio de emisiones (ETS) para el periodo 2021-2030. Esto supone el primer paquete legislativo desde la firma del Acuerdo de París, el cual pide a la Unión una rebaja del 43% de las emisiones sujetas a este mercado.
PARA EL PERIODO 2021-2030
Los países de la Unión Europea acuerdan el futuro del mercado de emisiones
El consejo de ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea (UE) ha alcanzado un acuerdo entre los distintos países para reformar el sistema de comercio de emisiones (ETS) para el periodo 2021-2030. Esto supone el primer paquete legislativo desde la firma del Acuerdo de París, el cual pide a la Unión una rebaja del 43% de las emisiones sujetas a este mercado.
MAYOR IMPACTO NEGATIVO EN ZONAS DEL MEDITERRÁNEO
No adaptarnos al cambio climático tiene un impacto económico incierto
El cambio climático trae consigo efectos meteorológicos extremos que aumentan las temperaturas y las precipitaciones, provoca inundaciones y sequias, eleva el nivel del mar y reduce las capas de hielo. Por ello, es necesario que nos adaptemos a este fenómeno que trae consigo un impacto socio-económico aún incierto, con constes que varían según las proyecciones del calentamiento global en las distintas zonas del Planeta. Para solucionar este problema las ciudades y regiones europeas acaban de aprobar una serie de recomendaciones para mejorar la estrategia europea de adaptación al cambio climático.
MAYOR IMPACTO NEGATIVO EN ZONAS DEL MEDITERRÁNEO
No adaptarnos al cambio climático tiene un impacto económico incierto
El cambio climático trae consigo efectos meteorológicos extremos que aumentan las temperaturas y las precipitaciones, provoca inundaciones y sequias, eleva el nivel del mar y reduce las capas de hielo. Por ello, es necesario que nos adaptemos a este fenómeno que trae consigo un impacto socio-económico aún incierto, con constes que varían según las proyecciones del calentamiento global en las distintas zonas del Planeta. Para solucionar este problema las ciudades y regiones europeas acaban de aprobar una serie de recomendaciones para mejorar la estrategia europea de adaptación al cambio climático.