Unión Europea
10.000 A NIVELMUNDIAL
Si todos los coches fueran de gasolina se podrían evitar unas 300 muertes cada año en España
Un reciente estudio desvela que el cambio de vehículos de gasolina por diésel, que cuenta con numerosas ventajas en la lucha contra el cambio climático, podría no ser tan beneficioso en la salud de las personas. En concreto, a nivel mundial unas 10.000 muertes prematuras pueden atribuirse a las emisiones de óxido de nitrógeno de los motores diésel. En nuestro país, si predominaran los vehículos de gasolina se podrían evitar unas 300 defunciones prematuras.
10.000 A NIVELMUNDIAL
Si todos los coches fueran de gasolina se podrían evitar unas 300 muertes cada año en España
Un reciente estudio desvela que el cambio de vehículos de gasolina por diésel, que cuenta con numerosas ventajas en la lucha contra el cambio climático, podría no ser tan beneficioso en la salud de las personas. En concreto, a nivel mundial unas 10.000 muertes prematuras pueden atribuirse a las emisiones de óxido de nitrógeno de los motores diésel. En nuestro país, si predominaran los vehículos de gasolina se podrían evitar unas 300 defunciones prematuras.
SÓLO POR DETRÁS DE ITALIA
España, el segundo país con más 'empleo verde' de la Unión Europea
Con unos 500 trabajos a jornada completa asociados a proyectos Life de la Unión Europea (UE) de conservación de la naturaleza y biodiversidad, España es el segundo país, después de Italia, en el que más 'empleo verde' se ha creado entre 2007 y 2004.
SÓLO POR DETRÁS DE ITALIA
España, el segundo país con más 'empleo verde' de la Unión Europea
Con unos 500 trabajos a jornada completa asociados a proyectos Life de la Unión Europea (UE) de conservación de la naturaleza y biodiversidad, España es el segundo país, después de Italia, en el que más 'empleo verde' se ha creado entre 2007 y 2004.
SEGÚN LA LEGISLACIÓN
La documentación que debe tener tu mascota si viaja contigo
Viajar con mascotas es cada vez más fácil porque cada vez es mayor el número hospedajes que aceptan animales, pero para poder alojarse en ellos, el animal debe tener su propio documento de identificación o pasaporte en regla, según recoge la legislación en nuestro país.
SEGÚN LA LEGISLACIÓN
La documentación que debe tener tu mascota si viaja contigo
Viajar con mascotas es cada vez más fácil porque cada vez es mayor el número hospedajes que aceptan animales, pero para poder alojarse en ellos, el animal debe tener su propio documento de identificación o pasaporte en regla, según recoge la legislación en nuestro país.
SEGÚN UN INFORME EUROPEO
El 93% de las aguas de las playas españolas son excelentes o buenas
La Agencia Europea de Medio Ambiente ha dado a conocer la calidad de las aguas de las playas españolas en el año 2016. Más del 93 % de las 2.191 playas españolas, tanto marinas como fluviales, presenta una calidad de sus aguas excelente (85%) o buena (8,8%), aunque hay un 1,8 % (39 arenales) con valores "pobres".
SEGÚN UN INFORME EUROPEO
El 93% de las aguas de las playas españolas son excelentes o buenas
La Agencia Europea de Medio Ambiente ha dado a conocer la calidad de las aguas de las playas españolas en el año 2016. Más del 93 % de las 2.191 playas españolas, tanto marinas como fluviales, presenta una calidad de sus aguas excelente (85%) o buena (8,8%), aunque hay un 1,8 % (39 arenales) con valores "pobres".
SEGÚN LA UNIÓN DE CONSUMIDORES DE CATALUÑA
España, Italia y Grecia son los países de la UE donde más crece la obesidad infantil
Los expertos en nutrición alertan de los peligros que conlleva una dieta descontrolada, junto con la manipulación que sufren los consumidores sobre los hábitos saludables. Además, reclaman la intervención de la administración para frenar esta moda de divulgar falsos mitos sobre supuestos beneficios o perjuicios de determinados productos.
SEGÚN LA UNIÓN DE CONSUMIDORES DE CATALUÑA
España, Italia y Grecia son los países de la UE donde más crece la obesidad infantil
Los expertos en nutrición alertan de los peligros que conlleva una dieta descontrolada, junto con la manipulación que sufren los consumidores sobre los hábitos saludables. Además, reclaman la intervención de la administración para frenar esta moda de divulgar falsos mitos sobre supuestos beneficios o perjuicios de determinados productos.