Unión Europea
PARA EL AÑO 2020
La Unión Europea considera que España cumplirá sus objetivos sobre energías limpias
La Unión Europea en general, y España en particular, van bien encaminadas para alcanzar el objetivo de que las energías renovables representen un 20 % del total del aprovisionamiento para 2020, según un informe publicado por la Comisión Europea (CE
PARA EL AÑO 2020
La Unión Europea considera que España cumplirá sus objetivos sobre energías limpias
La Unión Europea en general, y España en particular, van bien encaminadas para alcanzar el objetivo de que las energías renovables representen un 20 % del total del aprovisionamiento para 2020, según un informe publicado por la Comisión Europea (CE
entre 2013 y 2015
España, el país que más se beneficia de las ayudas económicas de la UE para la apicultura
En España no vamos a necesitar, por el momento, del empleo de abejas robot. Nuestro país ha recibido un mayor presupuesto comunitario que el resto de países de la Unión Europea para la apicultura, según un informe publicado por la Comisión Europea. Esto se debe a que somos el segundo mayor productor de miel de los Veintiocho, solo por detrás de Rumanía. Las inversiones en este sector contribuyen a asegurar la reproducción de las plantas mediante la polinización, el desarrollo de áreas rurales y la producción de miel.
entre 2013 y 2015
España, el país que más se beneficia de las ayudas económicas de la UE para la apicultura
En España no vamos a necesitar, por el momento, del empleo de abejas robot. Nuestro país ha recibido un mayor presupuesto comunitario que el resto de países de la Unión Europea para la apicultura, según un informe publicado por la Comisión Europea. Esto se debe a que somos el segundo mayor productor de miel de los Veintiocho, solo por detrás de Rumanía. Las inversiones en este sector contribuyen a asegurar la reproducción de las plantas mediante la polinización, el desarrollo de áreas rurales y la producción de miel.
POLONIA EL PAÍS CON MÁS POLUCIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
Transporte público gratis para reducir la contaminación en Varsovia y Cracovia
En las ciudades polacas de Varsovia y Cracovia, donde se han alcanzado niveles preocupantes de contaminación atmosférica, ofrecen transporte público gratis para reducir el uso de vehículos privados y recomiendan a los ciudadanos, especialmente niños y ancianos, que salgan lo menos posible.
POLONIA EL PAÍS CON MÁS POLUCIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
Transporte público gratis para reducir la contaminación en Varsovia y Cracovia
En las ciudades polacas de Varsovia y Cracovia, donde se han alcanzado niveles preocupantes de contaminación atmosférica, ofrecen transporte público gratis para reducir el uso de vehículos privados y recomiendan a los ciudadanos, especialmente niños y ancianos, que salgan lo menos posible.
ACTOS EN DISTINTAS CIUDADES
Una campaña de Greenpeace pide la mejora en el etiquetado del pescado en España
La organización de ecologistas Greenpeace ha lanzado una campaña con la que exigen un correcto etiquetado en el pescado que se comercializa en nuestro país. Para promoverla, los voluntarios de la asociación se han trasladado a multitud de ciudades para ofrecer información a los ciudadanos y Greenpeace ha ofrecido una infografía detallada a través de su página web. También, el grupo de teatro Yllana ha colaborado con la realización de un corto humorístico en el que explican el correcto etiquetado del pescado.
ACTOS EN DISTINTAS CIUDADES
Una campaña de Greenpeace pide la mejora en el etiquetado del pescado en España
La organización de ecologistas Greenpeace ha lanzado una campaña con la que exigen un correcto etiquetado en el pescado que se comercializa en nuestro país. Para promoverla, los voluntarios de la asociación se han trasladado a multitud de ciudades para ofrecer información a los ciudadanos y Greenpeace ha ofrecido una infografía detallada a través de su página web. También, el grupo de teatro Yllana ha colaborado con la realización de un corto humorístico en el que explican el correcto etiquetado del pescado.
A PARTIR DEL 1 DE SEPTIEMBRE
Los focos halógenos se despiden del mercado y dejan paso a las bombillas leds
Las luces halógenas que iluminan muchos hogares dirán adiós este jueves, 1 de septiembre, cuando se ponga en marcha el Plan de Eficiencia Energética que la Unión Europea aprobó cinco años atrás. El objetivo es conseguir un modelo de abastecimiento de energía sostenible; lo que supondrá un ahorro equivalente al consumo energético anual de Portugal.
A PARTIR DEL 1 DE SEPTIEMBRE
Los focos halógenos se despiden del mercado y dejan paso a las bombillas leds
Las luces halógenas que iluminan muchos hogares dirán adiós este jueves, 1 de septiembre, cuando se ponga en marcha el Plan de Eficiencia Energética que la Unión Europea aprobó cinco años atrás. El objetivo es conseguir un modelo de abastecimiento de energía sostenible; lo que supondrá un ahorro equivalente al consumo energético anual de Portugal.