Sequía
EN VISIÓN SATÉLITE
Una imagen demuestra la alarmante situación de España tras tres años de sequía
La sequía, presente en España desde hace tres años ha dejado una huella importante en nuestro país. Así se puede apreciar en dos fotografías que ha publicado La Agencia Estatal de Metereología (AEMET) en su cuenta de Twitter. A la izquierda, la vegetación de la Península a finales de octubre de 2014; a la derecha, la de octubre de 2017. "Los tonos marrones revelan ausencia de vegetación. La diferencia salta a la vista", puntualizan desde la AEMET.
ALTAS TEMPERATURAS Y FALTA DE AGUA
La berrea se acorta por culpa de la sequía
La sequía afecta al celo del ciervo, también llamado berrea, un periodo que suele durar un mes, entre septiembre y octubre, ha finalizado con un ciclo más corto de lo habitual debido a las altas temperaturas y a la falta de agua y de humedad.
ALTAS TEMPERATURAS Y FALTA DE AGUA
La berrea se acorta por culpa de la sequía
La sequía afecta al celo del ciervo, también llamado berrea, un periodo que suele durar un mes, entre septiembre y octubre, ha finalizado con un ciclo más corto de lo habitual debido a las altas temperaturas y a la falta de agua y de humedad.
RÉCORD HISTÓRICO
La sequía pone en alerta a Galicia
Ante el año hidrológico más seco de la historia Galicia está en alerta por sequía, según ha decretado la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, que ha asegurado que el agua para el consumo humano no corre peligro.
RÉCORD HISTÓRICO
La sequía pone en alerta a Galicia
Ante el año hidrológico más seco de la historia Galicia está en alerta por sequía, según ha decretado la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, que ha asegurado que el agua para el consumo humano no corre peligro.
LOS EMBALSES ESTÁN AL 39,4% DE SU CAPACIDAD
Greenpeace pide medidas urgentes ante las sequías que azotan España
La organización ecologista Greenpeace ha advertido de las "dramáticas" consecuencias ambientales si no se toman medidas urgentes, debido a la mala gestión del agua por parte de las administraciones y el cambio climático que complican la actual sequía.
LOS EMBALSES ESTÁN AL 39,4% DE SU CAPACIDAD
Greenpeace pide medidas urgentes ante las sequías que azotan España
La organización ecologista Greenpeace ha advertido de las "dramáticas" consecuencias ambientales si no se toman medidas urgentes, debido a la mala gestión del agua por parte de las administraciones y el cambio climático que complican la actual sequía.
OBJETIVOS DE LA AGENDA 2030
La ONU aboga por el compromiso de las personas con la Tierra para protegerla
El planetapierde 15.000 millones de árboles y 24.000 millones de toneladas de tierra fértil cada año, además más de 250 millones de personas viven afectadas por la desertificación y cerca de 1.000 millones están en peligro en más de 100 países, ante esto la ONU(Organización de Naciones Unidas) aboga por el compromiso de las personas con la Tierra.
OBJETIVOS DE LA AGENDA 2030
La ONU aboga por el compromiso de las personas con la Tierra para protegerla
El planetapierde 15.000 millones de árboles y 24.000 millones de toneladas de tierra fértil cada año, además más de 250 millones de personas viven afectadas por la desertificación y cerca de 1.000 millones están en peligro en más de 100 países, ante esto la ONU(Organización de Naciones Unidas) aboga por el compromiso de las personas con la Tierra.
SEGÚN UN ESTUDIO CHECO
Los castores son fundamentales para mantener el ecosistema
El castor es un animal considerado dañino por agricultores, empresas forestales y gestores de cuencas hidrográficas, pero a menudo se pasa por alto su papel en la lucha contra la sequía, en mantener las corrientes de los ríos o en conservar los ecosistemas.