Objetivo Bienestar
EVITA ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Hacer ejercicio a partir de los 60 favorece la longevidad
Las personas que practican actividad física a partir de los 60 años reducen el riesgo de muerte o enfermedad cardiovascular entre un 30 y 40 %, según ha constado un estudio basado en el seguimiento a la salud de más de 14.000 mujeres durante casi diez años.
BEEFICIOS DEL PESCADO PARA LA SALUD
¿Cómo saber qué pescado comprar?
El pescado es una parte esencial de nuestra dieta, si bien su precio está en aumento. A pesar de ello, es fundamental para nuestra salud consumir pescado de la mejor calidad posible.
ALIMENTOS CON PODER ANTI INFLAMATORIO
Estos son los cinco alimentos antiinflamatorios que deberías incluir en tu dieta
Enfermedades como el Alzheimer, la diabetes tipo 2 y el infarto agudo de miocardio tienen una base inflamatoria. La inflamación acelera el envejecimiento y el mal funcionamiento del organismo.
SALUD CUTÁNEA
Un correcto abordaje del acné previene enfermedades futuras
Un correcto abordaje del acné ayudaría a prevenir enfermedades futuras como la depresión, según concluyeron varias expertas en el webinar ‘Acné: diagnóstico, tratamiento y cuidados en las distintas edades’ organizado por el Instituto Superior de Formación Sanitaria (Isfos) del Consejo General de Enfermería (CGE), en el que se destacó la importancia de un buen cuidado e higiene de la piel.
CONSERVAS SALUDABLES
¿Es sano conservar los productos en aceite?
Muchas veces dudamos acerca de cuál es la mejor forma en la que se conservan los productos a la hora de hacer la compra. El aceite de girasol y el de oliva suelen ser la forma más común, pero ¿cual es la mejor opción?
DESAFÍOS Y HERRAMIENTAS
Alimentación infantil en el hogar: obligar a tu hijo a comer todo lo que hay en el plato es contraproducente
Llevar una alimentación saludable desde una edad temprana ayuda a que los niños creen patrones de alimentación saludable en su vida. Por ello la dieta que se da a menores de preescolar y primaria es muy importante, aunque, según revela una encuesta estadounidense, algunas de las estrategias que llevan las familias para promover una alimentación saludable son contraproducentes.
NUEVA REGULACIÓN EN EL USO DE INGREDIENTES COSMÉTICOS
¿Qué beneficios y contraindicaciones tiene el retinol?
El Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéutica (GEDET) de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) advierte sobre el uso del retinol en altas concentraciones, destacando la necesidad de supervisión dermatológica para evitar efectos adversos y garantizar su eficacia máxima.
FRUTAS, HUEVOS Y LACTEOS
¿Cuáles son los alérgenos más comunes en los comedores escolares?
Las alergias alimentarias infantiles más comunes son a los lácteos, con un 8,5% de los casos, el huevo, un 11,5%, y las frutas, con el porcentaje más alto de las tres, un 29, 6%. Estos alimentos representan uno de cada dos casos de alergias alimentarias en comedores escolares.
SOBREPESO EN RELACIÓN CON EL NIVEL ADQUISITIVO
Un estudio corrobora que los niños en vulnerabilidad social sustituyen la dieta mediterránea por los ultraprocesados
La dieta mediterránea ha quedado desplazada en los menores en situación vulnerabilidad social por el consumo excesivo de productos ultraprocesados. De hecho, sólo uno de cada cuatro menores encuestados que se encuentran en esa situación puede acceder a alimentos de elevada calidad nutricional.
REUTILIZAR ACEITE Y SALUD
Los riesgos de consumir aceite reutilizado a largo plazo
Un nuevo estudio ha encontrado niveles más altos de neurodegeneración en las ratas que consumen aceites de cocina fritos reutilizados y en las crías de estas.