Objetivo Bienestar
MALESTAR EMOCIONAL, DIFERENTE EN LOS NIÑOS QUE EN LAS NIÑAS
Practicar deporte en la primera infancia reduce el riesgo de ansiedad y depresión
Los niños que practican deporte durante la etapa de la primera infancia presentan menos probabilidades de padecer posteriormente síntomas depresivos y ansiedad, conocidos como malestar emocional. Del mismo modo, los niños que experimentan menos malestar emocional durante la infancia presentan más posibilidades de realizar mayor actividad física en la adolescencia temprana.
MALESTAR EMOCIONAL, DIFERENTE EN LOS NIÑOS QUE EN LAS NIÑAS
Practicar deporte en la primera infancia reduce el riesgo de ansiedad y depresión
Los niños que practican deporte durante la etapa de la primera infancia presentan menos probabilidades de padecer posteriormente síntomas depresivos y ansiedad, conocidos como malestar emocional. Del mismo modo, los niños que experimentan menos malestar emocional durante la infancia presentan más posibilidades de realizar mayor actividad física en la adolescencia temprana.
EL OMEGA 3 LO REGULA DE FORMA NATURAL
Consejos para evitar el colesterol alto
Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en España y la hipercolesterolemia es uno de sus principales factores de riesgo. Por este motivo, resulta fundamental controlar los niveles de colesterol de forma adecuada e individualizada a través de una dieta equilibrada combinada con la actividad física.
EL OMEGA 3 LO REGULA DE FORMA NATURAL
Consejos para evitar el colesterol alto
Las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en España y la hipercolesterolemia es uno de sus principales factores de riesgo. Por este motivo, resulta fundamental controlar los niveles de colesterol de forma adecuada e individualizada a través de una dieta equilibrada combinada con la actividad física.
SEGÚN UN ESTUDIO
Los niños con una dieta rica en frutas y verduras tienen mejor salud mental
El consumo cinco o más raciones de frutas y verduras diarias está relacionado con un mayor bienestar mental en los menores, especialmente entre los alumnos de secundaria. Por ello, es necesario establecer estrategias de salud pública que aseguren que todos los escolares disponen de una nutrición de calidad antes y durante la escuela.
SEGÚN UN ESTUDIO
Los niños con una dieta rica en frutas y verduras tienen mejor salud mental
El consumo cinco o más raciones de frutas y verduras diarias está relacionado con un mayor bienestar mental en los menores, especialmente entre los alumnos de secundaria. Por ello, es necesario establecer estrategias de salud pública que aseguren que todos los escolares disponen de una nutrición de calidad antes y durante la escuela.
MEJOR CAMINAR QUE IR EN BICICLETA
Caminar al colegio ayuda a luchar contra la obesidad infantil
La obesidad infantil constituye la enfermedad crónica más prevalente en España, uno de los países europeos con mayor porcentaje de sobrepeso entre la población infantil y adolescente. Una de las medidas recomendadas para su prevención es caminar hacia el colegio, donde se cubre hasta el 36% de la actividad física diaria que aconseja la OMS.
MEJOR CAMINAR QUE IR EN BICICLETA
Caminar al colegio ayuda a luchar contra la obesidad infantil
La obesidad infantil constituye la enfermedad crónica más prevalente en España, uno de los países europeos con mayor porcentaje de sobrepeso entre la población infantil y adolescente. Una de las medidas recomendadas para su prevención es caminar hacia el colegio, donde se cubre hasta el 36% de la actividad física diaria que aconseja la OMS.
DIFERENTE DE LAS ALERGIAS ALIMENTARIAS
Los ocho indicadores de intolerancia alimentaria en los niños
Las intolerancias alimentarias, frecuentes en los menores, se caracterizan por la incapacidad de digerir y metabolizar los alimentos, ya que se producen reacciones adversas tras su consumo. Se trata de problemas digestivos que no suelen ser graves, y se pueden comer pequeñas cantidades del alimento al que se es intolerante sin presentar síntomas.
DIFERENTE DE LAS ALERGIAS ALIMENTARIAS
Los ocho indicadores de intolerancia alimentaria en los niños
Las intolerancias alimentarias, frecuentes en los menores, se caracterizan por la incapacidad de digerir y metabolizar los alimentos, ya que se producen reacciones adversas tras su consumo. Se trata de problemas digestivos que no suelen ser graves, y se pueden comer pequeñas cantidades del alimento al que se es intolerante sin presentar síntomas.