Objetivo Bienestar
VUELTA DE VACACIONES
Nutricionistas aconsejan fijar objetivos claros para desarrollar hábitos alimentarios sanos a partir de septiembre
Fijarse objetivos claros para desarrollar hábitos alimentarios sanos a la vuelta de las vacaciones es una de las recomendaciones de los nutricionistas para conseguir lidiar con los excesos del verano.
LA SINTESIS DE ESTE EXPERIMENTO HA SIDO 0,67 GRAMOS POR LITRO POR HORA
Científicos chinos logran sintetizar azúcar a partir de CO2
A partir de dióxido de carbono en el laboratorio, unos científicos chinos han logrado una síntesis total precisa de azúcar, lo que supone un paso crucial en la síntesis artificial de azúcar.
LA CLAVE ESTÁ EN LAS BAYAS COMBINADAS CON YOGUR O PIÑA
Los batidos más saludables, ¿cuál es la combinación perfecta para tu corazón y tu cabeza?
Los batidos pueden ser una forma sabrosa y conveniente de obtener las frutas y verduras importantes que se necesita para una dieta saludable, pero no todas las combinaciones son igual de saludables, según apunta un nuevo estudio de la Universidad de California en Davis (Estados Unidos), que asegura que es mejor tomar batidos con bayas combinadas con yogur o piña que con plátano para mejorar la salud cognitiva y del corazón.
ESTOS ALIMENTOS POSEEN MOLECULAS DIETETICAS
El brécol y la coliflor mantienen una barrera saludable en el pulmón
Las moléculas presentes en verduras como el brécol o la coliflor ayudan a mantener una barrera saludable en el pulmón y alivian las infecciones, como así han descubierto investigadores del Instituto Francis Crick, en Reino Unido.
EL RESULTADO PUEDE SER UNA FALTA DE NUTRIENTES
Pérdida de apetito en verano por comer peor, no por comer menos
Las altas temperaturas y el calor del verano provocan una pérdida de apetito debido a que el organismo no necesita tanta energía, lo que hace que muchas personas terminen alimentándose mal recurriendo a alimentos menos saludables. Ante ello, los especialistas nos dan una serie de recomendaciones muy útiles.
LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES SON LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE EN ESPAÑA
Las naranjas, el brócoli o el salmón: entre los alimentos que evitan problemas circulatorios en la vejez
A medida que las personas envejecen, la circulación sanguínea para el buen funcionamiento del cuerpo humano se deteriora, y es recomendable fortalecerlo ingiriendo alimentos como las naranjas, el brócoli o pescados como el salmón, que pueden ayudar a evitar las enfermedades cardiovasculares.
UN CONSEJO DE ATRESMEDIA Y LA AESAN
Practica al menos una hora de ejercicio diario para mejorar tu forma física y tu salud mental
Cuatro de cada cinco chicas y tres de cada cuatro chicos adolescentes no realizan el nivel de actividad física recomendado por la OMS. Anímate y practica al menos una hora diaria de ejercicio. Esto no solo ayudará a mejorar tu forma física, sino que tendrá un impacto en tu salud mental, al mejorar tu autoestima y tus relaciones sociales, como aconsejan desde la AESAN.
EN ESPECIAL LOS NIÑOS, LAS EMBARAZADAS Y LAS PERSONAS MAYORES
Los hábitos que debemos cambiar para tener una correcta salud alimentaria durante el verano
Alimentos ricos en azúcares y grasas, como los helados o los fritos, tienden a consumirse en esta época para mitigar los efectos del calor. Precisamente, este tipo de comida supone la pérdida de apetito y, a la vez, una mala alimentación que debe sustituirse por ensaladas, cremas frías o frutas.
ALTO EN OLEOCANTAL Y OLEACEINA
El aceite de oliva virgen extra mejora la salud en personas con obesidad y prediabetes
Se ha demostrado que el aceite de oliva virgen extra (AOVE), rico en los biofenoles oleocantal y oleaceína, puede mejorar la salud de personas con obesidad y en primeras fases de diabetes, según un estudio en el que ha participado el Instituto de la Grasa (IG), centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) junto al Hospital Regional Universitario de Málaga y la Universidad de Málaga.
TAMBIÉN FAVORECER LA REDUCCIÓN DEL COLESTEROL
Las fresas pueden mejorar la función cognitiva y la presión arterial
Un estudio realizado por la Universidad Estatal de San Diego (Estados Unidos) asegura que el consumo diario de fresas está relacionado con una mejora de la función cognitiva, una disminución de la presión arterial y una mayor capacidad antioxidante.