Objetivo Bienestar
TRAS CUATRO SEMANAS DESCENDIO DE 164 A 116 MILIGRAMOS POR DECILITRO
Un ensayo revela que beber kombucha reduce los niveles de azúcar en personas con diabetes tipo 2
Los resultados de un ensayo clínico realizado por investigadores de la Escuela de Salud de la Universidad de Georgetown, la Universidad de Nebraska-Lincoln y MedStar Health, en Estados Unidos ha demostrado que las personas con diabetes de tipo II que bebieron kombucha durante cuatro semanas tuvieron niveles más bajos de glucosa en sangre en ayunas en comparación con cuando consumieron una bebida placebo de sabor similar.
FAVORECE TAMBIÉN A LO ANIMALES MÁS MAYORES
La molécula presente en alimentos de consumo diario que mejoraría la calidad de vida en el envejecimiento
La molécula harmol se forma con facilidad en el organismo humano. El IMDEA Alimentación acaba de descubrir que este tipo de compuesto, muy común en el café, facilita principalmente la activación celular y de nuestro sistema esquelético durante la vejez.
ES MUY IMPORTANTE MANTENERSE BIEN HIDRATADOS
¿Debemos cambiar la alimentación durante las olas de calor?
Comidas más ligeras, beber más agua, preparar platos templados… son algunos de los consejos sobre alimentación que la profesora del Grado de Nutrición y Dietética de la universidad online de La Rioja UNIR, Carmen González Vázquez, aporta para sobrellevar las olas de calor que deja el verano.
UN ALIMENTO SANO DE FÁCIL CONSUMO
Las propiedades de las nueces pecanas harán que te sientas mejor en tu día a día
Las nueces pecanas son uno de los frutos alimenticios más saludables por sus altos componentes energéticos y antiinflamatorios. Recientemente se ha demostrado que su consumo es una de las opciones más viables del mercado para controlar el sobrepeso y mitigar la inflamación.
REFUERZAN EL SISTEMA INMUNITARIO
Cinco alimentos que te protegerán de gripes y catarros durante este verano
El verano posee un clima que puede volverse muy cambiante, y la fluctuación de temperatura es la gran culpable de muchos de los resfriados, catarros y gripes típicas de esta época. Por esta razón, el remedio para evitarlos pasa por una alimentación equilibrada basada en los siguientes cinco alimentos imprescindibles en estas fechas.
LO NOTARÁS CON EL TIEMPO
El nuevo motivo por el que añadir al mango en una dieta saludable
El consumo de esta fruta tropical aporta al organismo una alta cantidad nutritiva que puede ayudar a disminuir los peligros de padecer trastornos de salud, como ahora se ha descubierto con los referidos al sistema vascular.
LA INFANCIA ES EL MOMENTO PARA ADQUIRIR HÁBITOS SALUDABLES EN ALIMENTACIÓN
La educación en nutrición pasa por implicar a los niños en la cocina y la compra
Para ayudar a la educación nutricional de los menores, los pediatras de Atención Primaria han recomendado a los padres una serie de pautas para implicar a sus niños y niñas en el proceso de la alimentación, desde elaborar los menús del día a día, acompañarlos a la compra o implicarles, sin riesgos, en la cocina.
REDUCEN LA MORTALIDAD HASTA UN 25%
Alimentos que pueden ayudarte a vivir más y a proteger el planeta
Un nuevo estudio presentado en NUTRITION 2023, asegura que comer alimentos más respetuosos con el planeta podría ayudar a vivir una vida más larga y saludable. Los investigadores descubrieron que las personas que seguían una dieta más sostenible, desde el punto de vista medioambiental, tenían un 25% menos de probabilidades de morir durante un periodo de seguimiento de más de 30 años.
DESTACA CUIDAR LA HIGIENE PERSONAL Y LAVARSE LAS MANOS
Nueve consejos para evitar intoxicaciones alimentarias
Durante el verano, el calor y el consumo de comidas fuera del hogar aumentan el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por alimentos, como 'Salmonella', norovirus, 'Campylobacter', 'Vibrio cholerae' no toxigénico y 'Staphylococcus aureus', cinco de las toxiinfecciones o enfermedades con más casos registrados en España en 2021, según indica la revista OCU Salud 169.
ES ESENCIAL CONSUMIR PRODUCTOS DE TEMPORADA
¿Por qué la sandía, el tomate o el pepino son alimentos esenciales durante el verano?
Aumentar la ingesta de alimentos de origen vegetal, como las frutas, hortalizas y verduras, es esencial durante los meses de verano por su alto contenido en agua, que se sitúa entre el 80 y el 90%, según ha resaltado la coordinadora del Área de Obesidad de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), Ana de Hollanda.