Objetivo Bienestar
LA SAL, EL PRINCIPAL ENEMIGO
Una alimentación baja en sodio ayuda a reducir la presión arterial
Un estudio reciente de las universidades de Vanderbilt y Alabama evidencia que la presión arterial sistólica baja a nivel general seis milímetros de mercurio (mm Hg) con dietas semanales de menor contenido sódico al habitual, que puede descender hasta los 7 u 8 mm Hg en comparación con la ingesta de alimentos muy salados.
LA INFLUENCIA DE LA MICROBIOTA INTESTINAL EN LA SALUD VISUAL
¿Qué alimentos tengo que consumir si padezco de ojo seco?
El mayor consumo de omega-6 y la reducción de omega-3 son causas directas del aumento de ojo seco. Una dieta rica en omega 6 aumenta 2,5 veces el riesgo de padecer enfermedad de ojo seco.
BENEFICIOS DEL SOL TAMBIÉN EN INVIERNO
Vitamina D en invierno, ¿cómo obtenerla?
Normalmente, el 90% de la vitamina D se obtiene por parte del sol a través de la piel, gracias a la acción de los rayos ultravioleta (UVB). El porcentaje restante se obtiene a través de la alimentación, del colecalcferol (D3) o ergoclaciferol (D2).
SALUD DURANTE EL EMBARAZO
El té verde puede reducir las dolencias cardiacas producidas por la exposición prenatal al alcohol
Un estudio de la Universidad Internacional de Valencia (UIV) y el Hospital Clínic de Barcelona ha mostrado los beneficios de la epigalocatequina 3-galato (EGCG), un antioxidante natural derivado del té verde, para atenuar las afecciones cardíacas producidas a consecuencia de la exposición prenatal al alcohol.
LA GRAN ALIADA EN LA SALUD HUMANA
Los nuevos beneficios de la dieta mediterránea asociados a la vitamina D y a la microbiota intestinal
Una alimentación basada en productos vegetales, pan, cereales y grasas como vinagre y aceite de oliva contribuye a aumentar los niveles séricos de vitamina D, independientemente de los estados actuales, y tanto la diversidad como la composición y funcionalidad de la flora intestinal.
HÁBITOS QUE AYUDAN A AUMENTAR TU INMUNIDAD
Inmunonutrición, una alimentación inteligente que previene enfermedades
Cada vez existen más evidencias de los beneficios que tiene la alimentación para la salud. La inmunonutrición es una estrategia preventiva que, a base de la alimentación inteligente, hace que se fortalezca el sistema inmune.
AVANCES EN LA SALUD INTESTINAL
El consumo de frutas y verduras contribuye positivamente a la diversidad bacteriana en el intestino humano
Un equipo de investigación del Instituto de Biotecnología Ambiental de la Universidad Técnica de Graz (TU Graz), en Austria, ha realizado un metaesttudio, según publican en la revista 'Gut Microbes'. La diversidad bacteriana en el intestino juega un papel importante en la salud humana.
REDUCE EL RIESGO DE ENFERMEDADES COMO DIABETES Y CÁNCER
Investigadores japoneses desvelan cuál es la mejor verdura para la salud
Unos investigadores de la Universidad Metropolitana de Osaka (Japón) han descubierto que existe una verdura que tiene importantes implicaciones la fabricación de fármacos gracias a sus propiedades antioxidantes.
ATENCIÓN SI SOBREPASAS LAS DOS PORCIONES SEMANALES
El consumo de carne roja aumenta el riesgo de diabetes tipo 2
Expertos de la escuela pública de la Universidad de Harvard reafirman que la probabilidad de padecer diabetes tipo 2 aumenta hasta el 62% si se come carne roja; ingestas adicionales de carne roja procesada y no procesada ascienden las cifras hasta casi el 50 y 25%, respectivamente. Sustituirla por alimentos como nueces, legumbres y lácteos reduce cerca de un 30% el peligro de sufrir esta ,enfermedad.
AFECTAN A LA QUÍMICA CEREBRAL
Cómo los alimentos influyen en nuestras emociones
La comida y las emociones están interconectadas y esta relación compleja y multifactorial puede tener un impacto en la salud mental y emocional.