obesidad
AL CONTRARIO QUE LA DIETA MEDITERRÁNEA
Una dieta rica en alimentos ultraprocesados aumenta el riesgo de desarrollar depresión
El riesgo de desarrollar depresión aumentaría de manera significativa al añadir alimentos ultrapocesados a nuestra dieta. Por el contrario, una dieta rica en verduras y frutas reduce el riesgo de que pueda aparecer esta enfermedad.
SEGÚN DATOS DE LOS ÚLTIMOS 33 AÑOS
Más obesidad en zonas rurales que en zonas urbanas
En contra de lo que se piensa, un informe desarrollado desde 1985 recoge que la obesidad y el sobrepeso predominan en las zonas rurales por encima de las ciudades, con un aumento del Índice de Masa Corporal superior al 55%.
SEGÚN DATOS DE LOS ÚLTIMOS 33 AÑOS
Más obesidad en zonas rurales que en zonas urbanas
En contra de lo que se piensa, un informe desarrollado desde 1985 recoge que la obesidad y el sobrepeso predominan en las zonas rurales por encima de las ciudades, con un aumento del Índice de Masa Corporal superior al 55%.
SEGÚN DATOS DE LOS ÚLTIMOS 33 AÑOS
Más obesidad en zonas rurales que en zonas urbanas
En contra de lo que se piensa, un informe desarrollado desde 1985 recoge que la obesidad y el sobrepeso predominan en las zonas rurales por encima de las ciudades, con un aumento del Índice de Masa Corporal superior al 55%.
SEGÚN DATOS DE LOS ÚLTIMOS 33 AÑOS
Más obesidad en zonas rurales que en zonas urbanas
En contra de lo que se piensa, un informe desarrollado desde 1985 recoge que la obesidad y el sobrepeso predominan en las zonas rurales por encima de las ciudades, con un aumento del Índice de Masa Corporal superior al 55%.
LLEVAN A COMER EN EXCESO
El azúcar en exceso hace que comamos más
Un nuevo estudio ha demostrado que el consumo de alimentos con alto contenido en azúcar supone la pérdida del gusto. Una situación que deriva en la sobrealimentación, y puede provocar todo tipo de problemas, como la obesidad.
LLEVAN A COMER EN EXCESO
El azúcar en exceso hace que comamos más
Un nuevo estudio ha demostrado que el consumo de alimentos con alto contenido en azúcar supone la pérdida del gusto. Una situación que deriva en la sobrealimentación, y puede provocar todo tipo de problemas, como la obesidad.
ACUERDO ENTRE SANIDAD E INDUSTRIA ALIMENTARIA
Un 10 % menos de azúcar, grasas y sal en los alimentos para 2020
Un total de 400 fabricantes de alimentos, supermercados, cadenas de restaurantes, empresas de catering y de vending han firmado un plan impulsado por el Ministerio de Sanidad para reducir en un 10 % el contenido de azúcar, grasas y sal en unos 4.000 alimentos para 2020.
ACUERDO ENTRE SANIDAD E INDUSTRIA ALIMENTARIA
Un 10 % menos de azúcar, grasas y sal en los alimentos para 2020
Un total de 400 fabricantes de alimentos, supermercados, cadenas de restaurantes, empresas de catering y de vending han firmado un plan impulsado por el Ministerio de Sanidad para reducir en un 10 % el contenido de azúcar, grasas y sal en unos 4.000 alimentos para 2020.
SEGÚN UN ESTUDIO
Un consumo elevado de omega 3 reduce la obesidad
Las personas que consumen de forma frecuente alimentos ricos en omega 3, como los pescados grasos, cuentan con mayores concentraciones en sangre de ácido eicosapentaenoico (EPA) y tienen menos riesgo de padecer obesidad, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Oviedo y el IPLA-CSIC.