dieta mediterránea
EN ESPAÑA SE CONSUME MÁS FRUTA Y VERDURA Y MENOS CARNE DE VACUNO
La dieta mediterránea contamina menos que la estadounidense y la británica
Los alimentos del Mediterráneo contaminan menos que los que se sirven en Reino Unido o en Estados Unidos. A esta conclusión ha llegado una investigación hecha por el Complejo Hospitalario Universitario de Huelva, la Universidad Jaume I (UJI) de Castellón y la Universidad de Huelva.
SEGÚN UN ESTUDIO PUBLICADO EN 'NATURE'
La dieta occidental rica en calorías es perjudicial para el medio ambiente
Un estudio de la revista 'Nature' ha confirmado que la dieta occidental, repleta de grasas y calorías, perjudica la salud y el medio ambiente y favorece la incidencia de enfermedades como la diabetes de tipo 2.
SEGÚN UN ESTUDIO PUBLICADO EN 'NATURE'
La dieta occidental rica en calorías es perjudicial para el medio ambiente
Un estudio de la revista 'Nature' ha confirmado que la dieta occidental, repleta de grasas y calorías, perjudica la salud y el medio ambiente y favorece la incidencia de enfermedades como la diabetes de tipo 2.
REALIZADO EN NIÑOS DE OCHO PAÍSES EUROPEOS
La dieta mediterránea reduce el riesgo de obesidad infantil
Un estudio, llevado a cabo por expertos de ocho países europeos y dirigido por el investigador Gianluca Tognon de la Universidad de Gotemburgo (Suecia), concluye que una alimentación basada en la dieta mediterránea hace que los niños tengan un 15% menos probabilidades de tener obesidad.
REALIZADO EN NIÑOS DE OCHO PAÍSES EUROPEOS
La dieta mediterránea reduce el riesgo de obesidad infantil
Un estudio, llevado a cabo por expertos de ocho países europeos y dirigido por el investigador Gianluca Tognon de la Universidad de Gotemburgo (Suecia), concluye que una alimentación basada en la dieta mediterránea hace que los niños tengan un 15% menos probabilidades de tener obesidad.
EL ESTIRÓN I NUTRICONSEJO
Incluye las legumbres también en verano
En verano los platos de cuchara apetecen menos, pero las legumbres son fundamentales en la dieta para un crecimiento sano. Así pues, ¿cómo incluir lentejas, garbanzos o judías en la dieta veraniega? El Estirón te da algunas ideas, como una ensalada de lentejas, una crema de alubias o un plato típico de la cocina árabe: humus.
EL ESTIRÓN I MEJORES MOMENTOS
Los pequeños no toman leche
La leche no es que sea una de sus bebidas favoritas, y es que les cuesta mucho tomarla. Su madre les obliga a merendarla mínimo dos veces por semana. La leche es imprescindible para un desarrollo sano de los huesos porque les aporta calcio, necesario para crecer. ¡Ánimo chicos!
EL ESTIRÓN I MEJORES MOMENTOS
Los chicos son unos agricultores de primera
Los niños pasan mucho tiempo en casa de los abuelos maternos. Los pequeños juegan y aprenden porque su abuelo tiene un pequeño huerto que cultiva y comparte con sus nietos. Así conocen el origen de los alimentos y prueban nuevos sabores. ¡Muy bien chicos!
EL ESTIRÓN I MEJORES MOMENTOS
Las niñas Albacete adoran los juegos en grupo
El la familia Albacete el ejercicio es una constante en el día a día. Las niñas no solo hacen actividad física en el colegio, también tienen clases extraescolares. Pero no contentas con eso, en verano disfrutan jugando entre amigas. Los juegos tradicionales son una buena manera de hacer ejercicio y divertirse.
EL ESTIRÓN I MEJORES MOMENTOS
El Estirón da la bienvenida a los Crisóstomo
Lucía y Daniel son dos hermanos que no prueban ni la verdura, ni la fruta. Daniel tiene 13 años y le gusta salir con sus amigos y hacer algo de deporte. Lucía tiene 9 años, es una niña muy activa y risueña, pero apenas prueba la fruta. En casa no come tan bien como en el colegio, así que El Estirón les dará algunos consejos para que, comiendo de todo, crezcan sanos y felices.