Contaminación
RESPECTO AL MISMO PERÍODO EN EL AÑO ANTERIOR
Las emisiones de CO2 bajaron en la UE un 5,3 % durante el segundo semestre de 2023
Los últimos datos de la Eurostat ha revelado una pequeña bajada de gases contaminantes, gracias a la reducción en la actividad industrial y en el consumo de electricidad en varios sectores. Bulgaria, Estonia y Países Bajos se encuentran entre los países que más han aportado.
100 PAÍSES PROPONEN AVANCES CONTRA EL PLÁSTICO
Un centenar de países trabajan en un tratado mundial para reducir en un 75% los plásticos para 2040
Representantes de más de cien países buscan esta semana un "claro mandato" en una reunión auspiciada por la ONU en Kenia con el fin de avanzar hacia un tratado mundial legalmente vinculante para combatir la contaminación por plástico, según afirmó este martes el presidente del comité de negociación, el peruano Gustavo Meza-Cuadra.
PROGRAMA HAZTE ECO
Purpurinas biodegradables: la alternativa a los 'glitter' libre de microplásticos
La Unión Europea se ha pronunciado respecto a los 'glitter'. A partir de 2031, será obligatorio poner un distintivo sobre los cosméticos que lleven microplásticos. En nuestro programa Hazte Eco conocemos 'Amapola biocosmetics', que ofrece purpurina biodegradable, una alternativa que respeta el planeta sin perder el brillo.
EMERGENCIA SANITARIA
Nueva Delhi se ahoga por la contaminación del aire
Nueva Delhi está cubierto con un manto de contaminación, desatado por unos niveles de calidad del aire considerados dañinos para la salud, que se han convertido en sinónimo del invierno en el norte de la India, y que las autoridades fallan en reducir debido a una falta de medidas efectivas.
DEBEN SEGUIR INVESTIGANDO LOS RIESGOS
Los residuos plásticos de los ríos pueden albergar patógenos potenciales y genes de resistencia a los antimicrobianos
Las comunidades microbianas que crecen en los plásticos fluviales pueden tener la capacidad de albergar microbios potencialmente patógenos y actuar como reservorios de genes de resistencia a los antimicrobianos, según un estudio publicado en la revista 'Microbiome'.
LAS PREVISIONES DE LA INVESTIGACIÓN DE BRITISH ANTARTIC SURVEY
El “inevitable” deshielo al que se enfrenta la Antártida Occidental, según un nuevo estudio
La investigación, realizada por el British Antarctic Survey (BAS) y publicada en la revista 'Nature Climate Change', señala que, a pesar de los esfuerzos por reducir el uso de combustibles fósiles, se prevé que el deshielo de la capa de hielo de la Antártida Occidental continúe acelerándose durante el resto de este siglo. Los expertos advierten que es probable que no se pueda evitar una aceleración significativa del proceso de deshielo en la actualidad.
FERNANDO VALLADARES, PROFESOR DEL CSIC
Experto advierte de que en diez años, el cambio climático habrá producido "tantas muertes como se produjeron en la Segunda Guerra Mundial"
Fernando Valladares, profesor de investigación en el Museo Nacional de Ciencias Naturales del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha advertido de que el cambio climático "amplifica la mitad de las enfermedades patogénicas" tales como resfriados, gripe, Covid-19, el ébola, etc, lo que supone un gran impacto en la salud humana.
PARA VISIBILIZAR ESTE PROBLEMA DESDE OTRO ENFOQUE
Organizaciones ecologistas presentan 'MICRO' la primera web que mapea estudios de microplásticos
La Asociación Hombre y Territorio (HyT) en colaboración con el Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, han presentado “MICRO”, la primera web que muestra los diferentes proyectos y sus resultados relacionados con estudios de microplásticos en España.
UN AVANCE CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
La UE eleva la meta de las energías renovables al 42 % en 2030 y aprueba la hoja de ruta para descarbonizar la aviación
El Consejo de la Unión Europea ha aprobado este lunes de manera definitiva elevar el objetivo de consumo final de energía renovable de la Unión Europea en 2030 del 31 al 42,5 % y también la nueva normativa comunitaria para que las aerolíneas incrementen progresivamente la carga de combustible sostenible en los aviones.
AMENAZADA POR LAS ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS
La salud de nuestros ríos, en peligro
Los ríos españoles, de los que beben ecosistemas y poblaciones y que vierten al mar, no se encuentran en buen estado debido a la manipulación que hemos hecho de sus cauces, los vertidos, la llegada de especies exóticas invasoras o la bajada generalizada de sus caudales como consecuencia de la sequía.