Contaminación
DURANTE EL INICIO DE LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN Y SANEAMIENTO DE LAS AGUAS DE BAÑO
Los servicios de limpieza del litoral rozan una recogida de 5.700 kilos de residuos por las costas baleares
El servicio ha quitado un total de 5.692 kilos de residuos a lo largo del sexto mes del año. Más del 80 por ciento de la retirada de materiales, donde destacan el plástico y la madera, se ha hecho en Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera.
ES RESPONSABLE DE UNA CUARTA PARTE DE LAS ENFERMEDADES MUNDIALES
La OMS alerta del efecto en la salud de la contaminación y el cambio climático
La contaminación del medioambiente y el cambio climático, alarma la Organización Mundial de la Salud (OMS), causan 1,4 millones de muertes prematuras en Europa. La solución ante esto, aseguran, pasa por avanzar hacia sociedades sanas, equitativas y sostenibles.
LOS PETRELES Y PARDELAS SON EL GRUPO MÁS AMENAZADO
El Mediterráneo, una de las zonas con más riesgo por plásticos para las aves marinas
Las dos zonas del planeta donde las aves marinas están más expuestas a los residuos plásticos son el Mediterráneo y el Mar Negro, con las pardelas mediterránea y balear encabezando la lista de las especies potencialmente amenazadas por la ingestión de este material.
EL 92% DEL TERRITORIO NACIONAL, AFECTADO
El repunte del tráfico y a la crisis climática empeoró la calidad del aire en 2022 en España
El año pasado, toda la población española estuvo expuesta a niveles insalubres de contaminación, un periodo en el que empeoró la calidad del aire con respecto a 2020 y 2021, debido al aumento de las temperaturas y la escasez de lluvias, pero, sobre todo, por el repunte del tráfico y de la actividad económica.
QUIERE PONER FIN A LAS ETIQUETAS CONFUSAS Y POCO TRANSPARENTES
La Comisión Europea se ha cansado del postureo ecológico: se acabó el 'Greenwashing'
La Comisión Europea ha comenzado su guerra contra el 'Greenwashing', a través de una propuesta legislativa con la que pretende acabar con el postureo ecológico en el etiquetado confuso de algunos productos, mediante sellos poco transparentes que muestran supuestas certificaciones y no se apoyan en criterios científicos.
PROPAGACIÓN MUNDIAL DE PFAS
El agua de lluvia ya no es segura para beber ni en la Antártida
Las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) de origen humano se propagan por la atmósfera y están presentes en el agua de lluvia y nieve de todo el mundo.
PROGRAMA HAZTE ECO
Los purines contaminan el 23% de las aguas subterráneas
La gestión de los purines representa un grave problema para nuestro país. Según el responsable de la Campaña de Agricultura de Greenpeace, Luis Ferreirim, provocan la contaminación del 23% de las aguas subterráneas y el 22% de las superficiales.
PROGRAMA HAZTE ECO
Las medidas que podrían salvar el Mar Menor, la laguna salada más grande de Europa
Hablamos con José Luis García, responsable del programa marino de WWF España, sobre la recuperación del Mar Menor.
31 DE MAYO, DÍA MUNDIAL SIN TABACO
Los costes del tabaco en el mundo: 600 millones de árboles y 84 millones de toneladas de CO2 cada año
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado nuevos datos sobre los efectos del tabaco tanto en el medio ambiente como en la salud y ha instado a que se tomen medidas para que la industria sea más consecuente con la destrucción que está provocando.
PROGRAMA HAZTE ECO 265
¿Cuánto contamina el comercio online?
El comercio online crece cada año. En el programa de Hazte Eco que emitimos en Neox hablamos con una experta medioambiental sobre su impacto ambiental y las alternativas a esta forma de consumir tan inmediata.