Contaminación
NADIE SE HACE RESPONSABLE DE SU LIMPIEZA
Un inmenso mar de plástico invade la Bahía de Palma
Ecologistas denuncian que 3.000 toneladas de basura acaban, cada año, en las aguas de Mallorca. La mayoría son vertidos procedentes de torrentes sin limpiar, pero nadie se hace responsable de su limpieza.
EN UNA FRANJA DE 150 Y 200 METROS
El vertido de petróleo en la ría de Huelva llega a la playa del etorno del Parque Natural de Doñana
El derrame de unos 50 litros de crudo, llamado 'nordic', provenientes de una incidencia producida este martes por la noche en la monoboya a unas 12 millas de la costa, de la refinería de Cepsa, con un buque que se encontraba descargando, ha llegado a una playa del Parque Natural de Doñana, en el término municipal de Almonte (Huelva), en una franja de unos 150 o 200 metros.
EN UNA FRANJA DE 150 Y 200 METROS
El vertido de petróleo en la ría de Huelva llega a la playa del etorno del Parque Natural de Doñana
El derrame de unos 50 litros de crudo, llamado 'nordic', provenientes de una incidencia producida este martes por la noche en la monoboya a unas 12 millas de la costa, de la refinería de Cepsa, con un buque que se encontraba descargando, ha llegado a una playa del Parque Natural de Doñana, en el término municipal de Almonte (Huelva), en una franja de unos 150 o 200 metros.
AUMENTO DE LA DEMANDA ENERGÉTICA DE CHINA
En 2017 aumentaron las emisiones mundiales de CO2 después de tres años de estancamiento
Las emisiones mundiales de CO2 han aumentado un 1,4 % en 2017, después de tres años de estancamiento, debido a una aceleración de la demanda de energía, que ha subido un 2,1 %, el doble del ritmo constatado en 2016.
AUMENTO DE LA DEMANDA ENERGÉTICA DE CHINA
En 2017 aumentaron las emisiones mundiales de CO2 después de tres años de estancamiento
Las emisiones mundiales de CO2 han aumentado un 1,4 % en 2017, después de tres años de estancamiento, debido a una aceleración de la demanda de energía, que ha subido un 2,1 %, el doble del ritmo constatado en 2016.
Y CRECE A GRAN VELOCIDAD
La isla de plástico del Pacífico equivale ya a la extensión de España, Francia y Alemania juntas
El impresionante vertedero de desechos plásticos que se arremolina en el océano Pacífico, entre Hawai y California, continúa creciendo a gran velocidad y ya abarca más que la extensión de Francia, Alemania y España juntas. Un total de 1,8 billones de piezas de plástico, que pesan 80.000 toneladas métricas, se encuentran a flote en un área conocida como el 'Gran Parche de Basura del Pacífico' (Great Pacific Garbage Patch o GPGP).
Y CRECE A GRAN VELOCIDAD
La isla de plástico del Pacífico equivale ya a la extensión de España, Francia y Alemania juntas
El impresionante vertedero de desechos plásticos que se arremolina en el océano Pacífico, entre Hawai y California, continúa creciendo a gran velocidad y ya abarca más que la extensión de Francia, Alemania y España juntas. Un total de 1,8 billones de piezas de plástico, que pesan 80.000 toneladas métricas, se encuentran a flote en un área conocida como el 'Gran Parche de Basura del Pacífico' (Great Pacific Garbage Patch o GPGP).
TRAS DOS SENTENCIAS APLAUDIDAS POR LOS ECOLOGISTAS
Alemania puede prohibir circular a los coches diésel más contaminantes en las ciudades
Europa abre la puerta a que las ciudades prohíban circular a los vehículos diésel más contaminantes: El Tribunal Superior de lo contencioso-administrativo de Alemania ha considerado en dos sentencias que se puede prohibir la circulación de determinados vehículos sin esperar una ley nacional o europea. Ahora los ecologistas aplauden esta decisión, que el Gobierno de Berlín trataba de evitar.
TRAS DOS SENTENCIAS APLAUDIDAS POR LOS ECOLOGISTAS
Alemania puede prohibir circular a los coches diésel más contaminantes en las ciudades
Europa abre la puerta a que las ciudades prohíban circular a los vehículos diésel más contaminantes: El Tribunal Superior de lo contencioso-administrativo de Alemania ha considerado en dos sentencias que se puede prohibir la circulación de determinados vehículos sin esperar una ley nacional o europea. Ahora los ecologistas aplauden esta decisión, que el Gobierno de Berlín trataba de evitar.
SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN
Los pesticidas, perfumes y productos de limpieza contaminan el aire urbano al nivel de los coches
Los productos químicos que contienen compuestos refinados del petróleo, como productos de limpieza para el hogar, pesticidas, pinturas o perfumes, contaminan el aire urbano al nivel de los vehículos, según un estudio publicado en la revista Science.