Contaminación
Y EXIGE PLANES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE AIRE
Ecologistas en Acción denuncia los altos niveles de ozono de once comunidades autónomas
Ecologistas en Acción ha reclamado planes de ozono en las once comunidades más afectadas en 2017 y que no han cumplido con su obligación de actuar sobre el tráfico y la industria para mejorar la calidad del aire de un tercio de los españoles.
SEGÚN LA OMS
Nueve de cada diez personas respiran aire contaminado en el mundo
Más del 90% de la población mundial respira aire contaminado, lo que provoca siete millones de muertes anuales por causas directamente relacionadas la polución, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). La polución de partículas finas penetra profundamente en los pulmones y en el sistema cardiovascular, causando enfermedades potencialmente mortales como derrames cerebrales, ataques al corazón, obstrucciones pulmonares e infecciones respiratorias, incluyendo neumonía, que es una de las principales causas de muerte de los menores de 5 años, según alerta la agencia sanitaria de la ONU.
SEGÚN LA OMS
Nueve de cada diez personas respiran aire contaminado en el mundo
Más del 90% de la población mundial respira aire contaminado, lo que provoca siete millones de muertes anuales por causas directamente relacionadas la polución, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). La polución de partículas finas penetra profundamente en los pulmones y en el sistema cardiovascular, causando enfermedades potencialmente mortales como derrames cerebrales, ataques al corazón, obstrucciones pulmonares e infecciones respiratorias, incluyendo neumonía, que es una de las principales causas de muerte de los menores de 5 años, según alerta la agencia sanitaria de la ONU.
SEGÚN UN ESTUDIO
Los jóvenes de entre 25 y 35 años generan el triple de emisiones de CO2 que la media nacional
Joven de entre 25 y 35 años, soltero, sin hijos, que suele vivir solo o en pareja, con coche propio, viaja en avión y compra con frecuencia dispositivos tecnológicos, es el perfil del español que más contamina, según un estudio.
SEGÚN UN ESTUDIO
Los jóvenes de entre 25 y 35 años generan el triple de emisiones de CO2 que la media nacional
Joven de entre 25 y 35 años, soltero, sin hijos, que suele vivir solo o en pareja, con coche propio, viaja en avión y compra con frecuencia dispositivos tecnológicos, es el perfil del español que más contamina, según un estudio.
UNA SOLUCIÓN QUE MEJORA EL RECICLAJE
Científicos diseñan una enzima capaz de comerse algunos de los plásticos más contaminantes del planeta
El plástico tarda siglos en degradarse, pero ahora una nueva enzima creada por un grupo de científicos, que es capaz de digerir algunos de los plásticos más comunes y contaminantes del planeta, podría suponer el primer paso para poner fin a uno de los mayores problemas medioambientales del mundo.
UNA SOLUCIÓN QUE MEJORA EL RECICLAJE
Científicos diseñan una enzima capaz de comerse algunos de los plásticos más contaminantes del planeta
El plástico tarda siglos en degradarse, pero ahora una nueva enzima creada por un grupo de científicos, que es capaz de digerir algunos de los plásticos más comunes y contaminantes del planeta, podría suponer el primer paso para poner fin a uno de los mayores problemas medioambientales del mundo.
MEDIA CONTRA LA CONTAMINACIÓN
El Congreso prohibirá la comercialización de utensilios de plástico de un solo uso a partir de 2020
Todos los grupos parlamentarios, excepto los del PP, han decidido prohibir la comercialización, importación y exportación de utensilios de plástico de un solo uso para 2020. También se plantea que todos los utensilios se fabriquen con un 50% de sustancias biodegradables.
MEDIA CONTRA LA CONTAMINACIÓN
El Congreso prohibirá la comercialización de utensilios de plástico de un solo uso a partir de 2020
Todos los grupos parlamentarios, excepto los del PP, han decidido prohibir la comercialización, importación y exportación de utensilios de plástico de un solo uso para 2020. También se plantea que todos los utensilios se fabriquen con un 50% de sustancias biodegradables.
NADIE SE HACE RESPONSABLE DE SU LIMPIEZA
Un inmenso mar de plástico invade la Bahía de Palma
Ecologistas denuncian que 3.000 toneladas de basura acaban, cada año, en las aguas de Mallorca. La mayoría son vertidos procedentes de torrentes sin limpiar, pero nadie se hace responsable de su limpieza.