Animales en peligro de extinción
CUATRO HEMBRAS Y CUATRO MACHOS
Ocho ejemplares de lince ibérico serán puestos en libertad en Extremadura
La liberación de 40 ejemplares de lince ibérico dentro del plan LIFE+Iberlince sigue adelante. A partir de febrero está previsto poner en libertad a ocho ejempladres en la zona de Matachel, en Badajoz.
CUATRO DE ELLAS AMENAZADAS
La pita ventrirroja, el pájaro que es doce especies en una
La última publicación de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha desvelado una característica muy curiosa de la pita ventrirroja, un ave pequeño de pico estirado y vientre rojo que se encuentra en diferentes lugares del sudeste asiático. Este pájaro comprende, en realidad, doce especies de las cuales cuatro están amenazadas. ¡Te lo contamos!
CUATRO DE ELLAS AMENAZADAS
La pita ventrirroja, el pájaro que es doce especies en una
La última publicación de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha desvelado una característica muy curiosa de la pita ventrirroja, un ave pequeño de pico estirado y vientre rojo que se encuentra en diferentes lugares del sudeste asiático. Este pájaro comprende, en realidad, doce especies de las cuales cuatro están amenazadas. ¡Te lo contamos!
CON EL 50% DE LOS VOTOS
'Apolo' se convierte en la mariposa del año, una especie amenazada por el cambio climático
¡Ya tenemos ganadora en el concurso realizado por Zerynthia para elegir a la mariposa del año! En esta segunda edición, la ganadora ha sido la Parnassius apollo (Apolo) una especie amenazada por el cambio climático y que habita en los principales sistemas montañosos de España.
CON EL 50% DE LOS VOTOS
'Apolo' se convierte en la mariposa del año, una especie amenazada por el cambio climático
¡Ya tenemos ganadora en el concurso realizado por Zerynthia para elegir a la mariposa del año! En esta segunda edición, la ganadora ha sido la Parnassius apollo (Apolo) una especie amenazada por el cambio climático y que habita en los principales sistemas montañosos de España.
EN MONGOLIA
Una plaga mata a 900 antílopes de saiga, un animal en vías de extinción
Los antílopes de saiga son una subespecie propia de Mongolia y clasificada en grave peligro por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Ahora, un brote de peste de pequeños rumiantes (PPR) los ha situado al borde de la extinción al acabar con 900 ejemplares, el 10% de su población total.
EN MONGOLIA
Una plaga mata a 900 antílopes de saiga, un animal en vías de extinción
Los antílopes de saiga son una subespecie propia de Mongolia y clasificada en grave peligro por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Ahora, un brote de peste de pequeños rumiantes (PPR) los ha situado al borde de la extinción al acabar con 900 ejemplares, el 10% de su población total.
FUENTE DE RIQUEZA PARA LAS COMUNIDADES
La población de lince ibérico sube y alcanza los 475 ejemplares
Los nuevos datos del censo del lince ibérico en 2016 desvelan que ya se han censado 475 ejemplares, de los cuales 28 se encuentran en Extremadura, en la zona de reintroducción del Valle de Matachel (Badajoz). Una de las causas de este incremento son los buenos resultados del plan de choque que se lleva a cabo en las distintas zonas contra la enfermedad vírica de los conejos.
FUENTE DE RIQUEZA PARA LAS COMUNIDADES
La población de lince ibérico sube y alcanza los 475 ejemplares
Los nuevos datos del censo del lince ibérico en 2016 desvelan que ya se han censado 475 ejemplares, de los cuales 28 se encuentran en Extremadura, en la zona de reintroducción del Valle de Matachel (Badajoz). Una de las causas de este incremento son los buenos resultados del plan de choque que se lleva a cabo en las distintas zonas contra la enfermedad vírica de los conejos.
REFORZAR LA ESPECIE EN SIERRA MORENA
Liberan dos linces ibéricos en el área de Guarrizas, en Jaén
Ya han comenzado las sueltas de linces ibéricos, dentro del programa LIFE+Iberlince. El lugar elegido ha sido el área de reintroducción que rodea al río Guarrizas en Jaén, donde se han soltado dos hembras para reforzar la especie en Sierra Morena. ¡Buena suerte en su nueva vida en libertad!