Animales en peligro de extinción
MÁS DE CIEN ACCIONES
Crean un plan internacional para salvar a todas las especies de buitres
Expertos en la conservación de las aves han diseñado en Toledo un plan a doce años para garantizar la conservación de los buitres, tras analizar la situación de todas sus especies. Este proyecto tiene como objetivo hacer frente a las amenazas que sufre este animal, entre las que destaca prohibir el uso de productos tóxicos como la utilización de diclofenaco en veterinaria, un fármaco que afecta gravemente a esta ave.
500 EJEMPLARES EN ESPAÑA
WWF pide al Gobierno que declaren al visón como "especie en situación crítica"
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) ha alertado de la situación crítica en la que se encuentra el visón europeo que ha perdido el 90% de su área de distribución en todo el mundo. En España, solo quedan unos 500 ejemplares, por lo que este animal podría desaparecer en unos cinco años. Por ello, piden a la ministra de Agricultura que se considere al visón como "especie en situación crítica".
500 EJEMPLARES EN ESPAÑA
WWF pide al Gobierno que declaren al visón como "especie en situación crítica"
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) ha alertado de la situación crítica en la que se encuentra el visón europeo que ha perdido el 90% de su área de distribución en todo el mundo. En España, solo quedan unos 500 ejemplares, por lo que este animal podría desaparecer en unos cinco años. Por ello, piden a la ministra de Agricultura que se considere al visón como "especie en situación crítica".
AUMENTO DE LA SOBREPESCA
El cambio climático provoca que los pingüinos africanos se alimenten en zonas erróneas
El impacto del ser humano en la tierra tiene efectos en el medio y en las especies que viven en él. Un claro reflejo es lo que sucede con los pingüinos africanos, que viajan para alimentarse a zonas erróneas donde no hay suficientes presas, atraídos por una temperatura más cálida, lo que se convierte en una trampa ecológica para estos animales.
AUMENTO DE LA SOBREPESCA
El cambio climático provoca que los pingüinos africanos se alimenten en zonas erróneas
El impacto del ser humano en la tierra tiene efectos en el medio y en las especies que viven en él. Un claro reflejo es lo que sucede con los pingüinos africanos, que viajan para alimentarse a zonas erróneas donde no hay suficientes presas, atraídos por una temperatura más cálida, lo que se convierte en una trampa ecológica para estos animales.
GARANTIZAR LA SEGURIDAD CIUDADANA
Cuatro Comunidades Autónomas ponen en marcha un protocolo para proteger al oso pardo
Cantabria, Castilla y León, Asturias y Galicia son las cuatro Comunidades Autónomas españolas que pondrán en marcha un protocolo de intervención con osos pardos para garantizar la seguridad de las personas y la conservación de esta especie en peligro de extinción.
GARANTIZAR LA SEGURIDAD CIUDADANA
Cuatro Comunidades Autónomas ponen en marcha un protocolo para proteger al oso pardo
Cantabria, Castilla y León, Asturias y Galicia son las cuatro Comunidades Autónomas españolas que pondrán en marcha un protocolo de intervención con osos pardos para garantizar la seguridad de las personas y la conservación de esta especie en peligro de extinción.
DESPUÉS IRÁN A UN SANTUARIO MARINO
Delfines adiestrados para localizar a las últimas 30 vaquitas marinas del Planeta
Los datos sobre el número de vaquitas marinas existentes en la actualidad, es alarmante. De los 60 ejemplares que se aseguraba que existían, solo quedan un total de 30, según el último dato del Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita Marina (CIRVA). Por ello, se van a llevar cabo distintos métodos para salvarlos: el avistamiento desde un barco, programas de localización acústica y delfines adiestrados que se encargarán de localizarlas.
DESPUÉS IRÁN A UN SANTUARIO MARINO
Delfines adiestrados para localizar a las últimas 30 vaquitas marinas del Planeta
Los datos sobre el número de vaquitas marinas existentes en la actualidad, es alarmante. De los 60 ejemplares que se aseguraba que existían, solo quedan un total de 30, según el último dato del Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita Marina (CIRVA). Por ello, se van a llevar cabo distintos métodos para salvarlos: el avistamiento desde un barco, programas de localización acústica y delfines adiestrados que se encargarán de localizarlas.
CUATRO HEMBRAS Y CUATRO MACHOS
Ocho ejemplares de lince ibérico serán puestos en libertad en Extremadura
La liberación de 40 ejemplares de lince ibérico dentro del plan LIFE+Iberlince sigue adelante. A partir de febrero está previsto poner en libertad a ocho ejempladres en la zona de Matachel, en Badajoz.