alimentación saludable
MEDIDAS PARA COMBATIR EL SOBREPESO
La vulnerabilidad económica, factor determinante en la alimentación y sobrepeso según pediatras de atención primaria
La vulnerabilidad económica, que a su vez da lugar a la vulnerabilidad social, cultural y educativa, favorece el sobrepeso y la mala alimentación, según advierte el pediatra de Atención Primaria, el doctor Juan Rodríguez.
SEGÚN ENCUESTA
El 96% de los españoles considera que comer bien es sinónimo de buena salud
El 96,6 % de los encuestados asocia la salud con una adecuada alimentación, el 70% no ven necesario realizar ninguna modificación en su alimentación y el 1,8% busca disminuir su consumo de alimentos procesados y comida basura.
LA OBESIDAD AFECTA A MIL MILLONES DE PERSONAS
Identifican una proteína fundamental en la regulación de la obesidad
Un estudio, liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto que la proteína Dido1 es clave en el desarrollo del tejido adiposo y tiene capacidad de prevenir la obesidad incluso en situaciones de alimentación con dietas enriquecidas en grasas.
HÁBITOS QUE AYUDAN A LA SALAUD CUTÁNEA
¿Beber agua es suficiente para lucir una piel radiante?
Han sido muchos los mensajes que hemos recibido acerca de que beber agua puede llegar a hidratar más nuestra piel, pero realmente es igual de importante tener una buena hidratación junto a una alimentación mediterránea adecuada para tener una piel sana.
COMPLETAN LA INGESTA DE NUTRIENTES
Los suplementos alimenticios no deben ser sustitutivos de una dieta sana y equilibrada
La Consejería de Salud de Murcia recordó que los suplementos alimenticios "no pueden tomarse como sustitutos de una dieta equilibrada, variada y rica en frutas y verduras", pues su principal cometido es "completar la ingesta de nutrientes de una dieta normal y nunca sustituirla".
EN ESPECIAL LOS NIÑOS, LAS EMBARAZADAS Y LAS PERSONAS MAYORES
Los hábitos que debemos cambiar para tener una correcta salud alimentaria durante el verano
Alimentos ricos en azúcares y grasas, como los helados o los fritos, tienden a consumirse en esta época para mitigar los efectos del calor. Precisamente, este tipo de comida supone la pérdida de apetito y, a la vez, una mala alimentación que debe sustituirse por ensaladas, cremas frías o frutas.
LO NOTARÁS CON EL TIEMPO
El nuevo motivo por el que añadir al mango en una dieta saludable
El consumo de esta fruta tropical aporta al organismo una alta cantidad nutritiva que puede ayudar a disminuir los peligros de padecer trastornos de salud, como ahora se ha descubierto con los referidos al sistema vascular.
RECUPERAR EL ESTILO DE VIDA SALUDABLE
El souvenir más habitual del verano: engordar entre 3 y 5 kilos por desórdenes y excesos alimenticios
Los excesos alimenticios y los cambios de hábitos veraniegos pueden provocar un aumento de peso de entre 3 y 5 kilogramos. Eliminar de la rutina diaria las malas costumbres estivales es posible siguiendo unos consejos.
UN CONSEJO DE ATRESMEDIA Y LA AGENCIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN
Incluye cinco piezas de frutas y verduras en vuestra dieta
Tus hijos aprenden por imitación, ¿quieres ser un buen ejemplo para ellos? Incluye cinco piezas de frutas y verduras en vuestra dieta. Consumir al menos 400 gramos diarios de estos alimentos es esencial para su correcto desarrollo y para la salud de toda la familia. Si además son productos de temporada, proximidad y frescos, se convertirán en los mejores aliados para nuestro medioambiente.
UN CONSEJO DE ATRESMEDIA Y LA AGENCIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN
Come legumbres para tener una alimentación sana, equilibrada y sostenible
¿Sabes cuáles son los beneficios nutricionales de comer legumbres? Son uno de los alimentos en los que se basa la dieta mediterránea y, por tanto, una alimentación sana y equilibrada, saludable para todos y sostenible para el medioambiente.