Alimentación
PROGRAMA ONLINE
'Tomando Conciencia Schools', el proyecto que propone hábitos saludables y sostenibles a alumnos de más de 40 colegios
Tomando Conciencia Schools es un programa que tiene como objetivo concienciar a los niños y niñas en la escuela sobre la importancia de los hábitos de vida saludables y la sostenibilidad. La 2ª edición del proyecto, en el que participan 1.600 alumnos de 5º y 6º de primaria de 43 colegios de Barcelona empezó el pasado 21 de enero.
PROGRAMA ONLINE
'Tomando Conciencia Schools', el proyecto que propone hábitos saludables y sostenibles a alumnos de más de 40 colegios
Tomando Conciencia Schools es un programa que tiene como objetivo concienciar a los niños y niñas en la escuela sobre la importancia de los hábitos de vida saludables y la sostenibilidad. La 2ª edición del proyecto, en el que participan 1.600 alumnos de 5º y 6º de primaria de 43 colegios de Barcelona empezó el pasado 21 de enero.
PROGRAMA ONLINE
'Tomando Conciencia Schools', el proyecto que propone hábitos saludables y sostenibles a alumnos de más de 40 colegios
Tomando Conciencia Schools es un programa que tiene como objetivo concienciar a los niños y niñas en la escuela sobre la importancia de los hábitos de vida saludables y la sostenibilidad. La 2ª edición del proyecto, en el que participan 1.600 alumnos de 5º y 6º de primaria de 43 colegios de Barcelona empezó el pasado 21 de enero.
PROGRAMA ONLINE
'Tomando Conciencia Schools', el proyecto que propone hábitos saludables y sostenibles a alumnos de más de 40 colegios
Tomando Conciencia Schools es un programa que tiene como objetivo concienciar a los niños y niñas en la escuela sobre la importancia de los hábitos de vida saludables y la sostenibilidad. La 2ª edición del proyecto, en el que participan 1.600 alumnos de 5º y 6º de primaria de 43 colegios de Barcelona empezó el pasado 21 de enero.
SOLICITUD DE UNA ASOCIACIÓN
Piden la retirada del IVA en los alimentos saludables y el aumento hasta el 21 % en los más insanos
La asociación Justicia Alimentaria solicita que se apruebe una reforma fiscal alimentaria que aplique un IVA del 0 por ciento a los alimentos saludables y del 21 por ciento a los alimentos considerados menos saludables, para asegurar así el acceso a una alimentación sana para todos.
SOLICITUD DE UNA ASOCIACIÓN
Piden la retirada del IVA en los alimentos saludables y el aumento hasta el 21 % en los más insanos
La asociación Justicia Alimentaria solicita que se apruebe una reforma fiscal alimentaria que aplique un IVA del 0 por ciento a los alimentos saludables y del 21 por ciento a los alimentos considerados menos saludables, para asegurar así el acceso a una alimentación sana para todos.
DISPONIBLES TODO EL AÑO
Los beneficios de las espinacas
Las espinacas son verduras de hoja verde que podemos encontrar durante todo el año. Son económicas y muy versátiles, pueden comerse de diferentes maneras, tanto frescas como congeladas. Aunque crudas son más saludables. Además, cuentan con numerosos beneficios para nuestra salud: regeneran los glóbulos rojos, tienen proiedades anticancerosas, son una fuente de hierro y potasio, y aportan fibra.
DISPONIBLES TODO EL AÑO
Los beneficios de las espinacas
Las espinacas son verduras de hoja verde que podemos encontrar durante todo el año. Son económicas y muy versátiles, pueden comerse de diferentes maneras, tanto frescas como congeladas. Aunque crudas son más saludables. Además, cuentan con numerosos beneficios para nuestra salud: regeneran los glóbulos rojos, tienen proiedades anticancerosas, son una fuente de hierro y potasio, y aportan fibra.
EL MOMENTO EN EL QUE REALIZAMOS LAS COMIDAS
¿Cómo de importante es la crononutrición en la infancia?
La hora y el momento en los que realizamos nuestras comidas son esenciales para la efectividad de las dietas y de la salud en general. Así lo señala la Fundación Española del Corazón (FEC), que también recuerda que varios estudios han demostrado una relación entre el horario de las comidas y la predisposición a padecer ciertas enfermedades como la diabetes y la obesidad.
EL MOMENTO EN EL QUE REALIZAMOS LAS COMIDAS
¿Cómo de importante es la crononutrición en la infancia?
La hora y el momento en los que realizamos nuestras comidas son esenciales para la efectividad de las dietas y de la salud en general. Así lo señala la Fundación Española del Corazón (FEC), que también recuerda que varios estudios han demostrado una relación entre el horario de las comidas y la predisposición a padecer ciertas enfermedades como la diabetes y la obesidad.