Alimentación
CONSEJOS ALIMENTICIOS
La vuelta al cole, la excusa perfecta para erradicar los hábitos menos saludables
La vuelta al cole es la excusa perfecta para erradicar malos hábitos alimenticios en los más pequeños y prevenir el sobrepeso. El exceso de peso afecta a 1 de cada 4 niños españoles, y sitúa a España en uno de los países donde este problema de salud es más prevalente, según el Grupo de Obesidad de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (GOSEEN).
ESTUDIO SOBRE OBESIDAD INFANTIL
Dormir bien y comer en familia, claves para prevenir la obesidad infantil
Según los datos recopilados por la Fundación THAO en junio de 2012, en nuestro país un 30% de los niños y niñas tienen exceso de peso, de los cuales el 21,7% sufren sobrepeso y un 8,3% obesidad.
ESTUDIO SOBRE OBESIDAD INFANTIL
Dormir bien y comer en familia, claves para prevenir la obesidad infantil
Según los datos recopilados por la Fundación THAO en junio de 2012, en nuestro país un 30% de los niños y niñas tienen exceso de peso, de los cuales el 21,7% sufren sobrepeso y un 8,3% obesidad.
SALUD Y NUTRICIÓN INFANTIL
Cambiar los hábitos alimenticios es "complicado", pero no imposible
Expertos en nutrición han reconocido durante los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en Santander, que cambiar los hábitos alimenticios de la sociedad es "complicado", pero consideran que, a pesar de que las campañas contra la obesidad no hayan conseguido rebajar los índices de esta patología, "no es una batalla pérdida".
SALUD Y NUTRICIÓN INFANTIL
Cambiar los hábitos alimenticios es "complicado", pero no imposible
Expertos en nutrición han reconocido durante los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en Santander, que cambiar los hábitos alimenticios de la sociedad es "complicado", pero consideran que, a pesar de que las campañas contra la obesidad no hayan conseguido rebajar los índices de esta patología, "no es una batalla pérdida".
FAQ'S
¿Necesita mi hijo suplementos nutricionales o vitaminas?
Salvo indicación del pediatra no. Una dieta equilibrada, saludable y variada es más que suficiente para aportar al pequeño todos los nutrientes que necesita para un correcto desarrollo y un crecimiento correcto.
FAQ'S
¿Necesita mi hijo suplementos nutricionales o vitaminas?
Salvo indicación del pediatra no. Una dieta equilibrada, saludable y variada es más que suficiente para aportar al pequeño todos los nutrientes que necesita para un correcto desarrollo y un crecimiento correcto.
FAQ'S
¿Necesitan los niños una dieta diferente a la de los mayores?
Cada edad tiene unos requerimientos nutricionales diferentes. Desde el nacimiento hasta la infancia, los padres han de incorporar progresivamente los alimentos a su dieta hasta hacerla igual de variada y equilibrada que la de los mayores. Salvo intolerancias, alergias o problemas médicos, un niño puede comer exactamente lo mismo que un adulto, respetando, eso sí, la proporción de nutrientes y el tamaño de las raciones. Sus gusto personales también acabarán determinando la composición de su dieta, pero no hay impedimentos para que padres e hijos coman lo mismo a la mesa.
FAQ'S
¿Necesitan los niños una dieta diferente a la de los mayores?
Cada edad tiene unos requerimientos nutricionales diferentes. Desde el nacimiento hasta la infancia, los padres han de incorporar progresivamente los alimentos a su dieta hasta hacerla igual de variada y equilibrada que la de los mayores. Salvo intolerancias, alergias o problemas médicos, un niño puede comer exactamente lo mismo que un adulto, respetando, eso sí, la proporción de nutrientes y el tamaño de las raciones. Sus gusto personales también acabarán determinando la composición de su dieta, pero no hay impedimentos para que padres e hijos coman lo mismo a la mesa.
FAQ'S
¿Qué es la dieta mediterránea?
La Fundación Dieta Mediterránea sostiene que “es un estilo de vida, no sólo un patrón alimentario" y se basa en la presencia de lácteos, legumbres, pescado, frutas, verduras, semillas frutos secos y cereales integrales. Todo ello aderezado con aceite de oliva, productos de mercado, cocina local y comidas tranquilas frecuentemente compartidas con familia y amigos. Es un estilo de vida sereno pero activo, marcado por las actividades al aire libre.