Esta segunda mesa de expertos ha estado formada por Mª Luisa Calcerrada, Comandante de la Guardia Civil y Unidad Técnica de la Policía Judicial; Aina Calvo, Secretaria de Estado para la Igualdad y para la erradicación de la violencia contra las mujeres; Conchita Navarro, Directora de Sostenibilidad y RSC en Mutua Madrileña; Vicente Ibáñez, Periodista de Antena 3 Noticias; Mª Jesús Lopez, Magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 1 de Madrid; Mª Cristina Marí, Comisaria Principal y Jefa de la Unidad Central de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) Central; Marta Rico, Vocal Asesora de la Subdirección General de Promoción y Autorizaciones de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD); Celia Sánchez, Inspectora de la Policía Nacional, integrante de la UFAM y experta en el ámbito de la violencia de género, doméstica y sexual; y Oscar Vázquez, Subdirector de Antena 3 Noticias.
Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias han creado una mesa de expertos para dar un paso más en su compromiso para seguir combatiendo la violencia de género a través de su acción conjunta de Responsabilidad Corporativa ‘Contra el maltrato, Tolerancia Cero’. Este grupo de trabajo nace para escuchar las problemáticas que rodean a esta lacra social de primera mano de los especialistas e instituciones mejor informados y poder así formar criterio a la hora de validar los mensajes, así como valorar enfoques y conocer los datos para desarrollar iniciativas que se apoyen en el conocimiento de voces expertas en violencia de género.
Unidas contra la violencia de género
La Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias pusieron en marcha en noviembre de 2015, coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la acción de Responsabilidad Corporativa ‘Contra el maltrato, Tolerancia Cero’ para combatir esta lacra y ayudar a concienciar, fomentar las denuncias y sensibilizar desde la movilización y la pedagogía social.
Muestra de su compromiso en esta lucha son los cerca de 3.000 spots de sensibilización contra el maltrato, la divulgación de 600 reportajes y la emisión de más de 3.500 cuñas de radio que se han difundido desde entonces.
En estos más de ocho años, la iniciativa ha recibido numerosas distinciones por parte del Gobierno de España y de varias comunidades autónomas, entre las que destaca la concedida en 2017 por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por su trabajo en la lucha contra la violencia de género. Asimismo, ha sido reconocida por ONU Mujeres como caso de éxito a la hora de abordar una problemática social por un medio. En 2021 recibió el reconocimiento de los primeros premios concedidos por la Guardia Civil en la lucha contra la violencia sobre las mujeres, que fue entregado por el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska.
La iniciativa se enmarca en el compromiso de Mutua Madrileña con la igualdad de la mujer en todos los ámbitos y, especialmente, en la línea de actuación de la Fundación Mutua Madrileña contra la violencia de género, iniciada en 2012, que se desarrolla también en el ámbito de la atención y ayudas a las víctimas y sus hijos a través de diferentes programas.
Atresmedia acompaña a la sociedad y quiere estar cerca de los ciudadanos, no solo desde sus diferentes medios, también con su implicación y compromiso a la hora de detectar sus problemas para actuar y contribuir a ponerles solución. Al igual que ‘Contra el maltrato, Tolerancia Cero’, sus iniciativas de Responsabilidad Corporativa (‘Ponle Freno’, ‘Levanta la Cabeza’, ‘Objetivo Bienestar ’y ‘Crea Cultura’), busca la cercanía, la inspiración y promover cambios reales que generen resultados positivos y tangibles para los ciudadanos.
‘Contra el maltrato, Tolerancia Cero’ contribuye al mismo tiempo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidades, concretamente al ODS 5 con la meta 5.2: “Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas, incluidas la trata y la explotación sexual”.