Violencia machista
EN LA SEDE DE ATRESMEDIA
Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias organizan la II Mesa Tolerancia Cero 2025
La iniciativa, puesta en marcha por Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias, 'Contra el Maltrato. Tolerancia Cero', ha reunido a sus expertos en violencia de género para poner en común las próximas acciones.
MEDIDAS CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS
Igualdad convoca subvenciones de 7 millones de euros para proyectos de erradicación de violencia de género
La Secretaría de Estado de Igualdad ha convocado subvenciones destinadas a programas y proyectos de concienciación, prevención, sensibilización, investigación en innovación para erradicar las distintas formas de violencia contra las mujeres.
CAMPAÑA PROTAGONIZADA POR MATÍAS PRATS Y SANDRA GOLPE
'Tolerancia Cero contra el maltrato' cumple 10 años: "la primera agresión nunca es la última. A la primera, denuncia"
Con motivo del décimo aniversario de 'Tolerancia Cero, contra el maltrato', iniciativa puesta en marcha por Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias, los periodistas Matías Prats y Sandra Golpe recuerdan la importancia de denunciar y seguir trabajando para terminar con la violencia contra la mujer.
SEGÚN UN ESTUDIO
Las redes sociales y la IA perpetúan estereotipos de género y agresiones a mujeres y niñas
La Universitat Politècnica de València (UPV), ha realizado una investigación sobre cómo plataformas como Twitter (X) fomentan los estereotipos de género y agresiones contra mujeres y niñas. Todo ello sumado a los sesgos de la inteligencia artificial.
101.962 CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO CON SEGUIMIENTO
La mitad de las madres que sufren violencia de género tienen protección policial: la cifra aumenta un 25 % en un año
El sistema policial VioGén2 ha registrado que los casos activos de violencia de género con seguimiento policial han alcanzado los 101.962, de los cuales 53.792 corresponden a madres con hijos menores, un 25,6 % más que en 2023.
CIFRÁ RÉCORD DE VIOLENCIA VICARIA
2024 finaliza con al menos 47 mujeres y nueve menores asesinados por violencia de género
El Ministerio de Igualdad ha recogido que este 2024 han sido asesinadas por violencia de género al menos 47 mujeres y nueve menores. En el 70% de los casos no existían denuncias y 25,5% ha ocurrido en Cataluña. Desde el Ministerio hacen un llamamiento a denunciar y recuerdan la importancia de llamar al 016.
LA CIFRA MÁS ALTA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS
La violencia de género en el ámbito escolar aumenta un 11% en el curso 2023-2024
Durante el curso 2023-2024, la violencia de género en el ámbito escolar ha aumentado un 11%. Se trata de la cifra más alta en cuatro años. Factores como el acceso temprano a la pornografía, la falta de educación sexual y el consumo de alcohol son algunas de las causas principales, según el manual ‘El trabajo invisible de los agentes tutores y tutoras’.
SEGÚN UN ESTUDIO
Trastorno de Estrés Postraumático Complejo: una de las consecuencias neuropsicológicas en las mujeres supervivientes de violencia de género
La violencia de género tiene efectos en las mujeres supervivientes, algunos más severos que otros. Por ello un equipo de investigación de la Universidad de Granada ha realizado el proyecto BELIEVE, para profundizar en el efecto de la violencia de género desde todas las dimensiones.
VIOLENCIA MACHISTA EN EL ÁMBITO LABORAL Y SALUD MENTAL
Depresión, ansiedad o estrés, las secuelas psicológicas más comunes de sufrir violencia machista en el trabajo
La campaña #NosotrasSíContamos liderada por la Confederación Saludad Mental España, recuerda este 25N la lucha contra la violencia machista en el entorno laboral y las consecuencias psicológicas que tiene.
PUNTOS A LOS QUE ACUDIR EN CASO DE VIOLENCIA MACHISTA
El Gobierno reitera que los puntos violeta son un instrumento de prevención ante situaciones de violencia machista
Los puntos violeta se han consolidado como una herramienta esencial en la lucha contra la violencia de género en España, especialmente durante la celebración de fiestas populares en diversos municipios del país.