La asociación 'Juezas y Jueces para la Democracia' ha solicitado al Ministerio de Justicia y al Parlamento, cambios legislativos para proteger a las víctimas de violencia de género. La finalidad es mejorar la especialización de los Juzgados de Violencia de Género.
La asociación ha explicado que, tras la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, los Juzgados de Violencia de Género han asumido nuevas competencias, incluyendo delitos contra la libertad sexual, mutilación genital femenina, matrimonios forzosos o trata de explotación sexual, pero no se han ofrecido cursos de especialización en estas materias.
Por otra parte, también han solicitado una nueva interpretación por parte del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), haciendo hincapié en que las víctimas de violencia de género son personas "especialmente vulnerables" y que es esencial un tratamiento especializado.
Además, 'Juezas y Jueces para la Democracia' han recalcado que el CGPJ no ha convocado pruebas ni ofrecido cursos para obtener la especialidad en violencia de género. Señalan que quienes trabajan en estos juzgados están en desventaja en comparación con otros miembros que ejercen en tribunales penales, en cuanto a la posibilidad de trasladarse a juzgados de violencia o a secciones especializadas en esta materia.
Demandan una reforma legislativa
Con todo esto, desde la asociación han reclamado una reforma que equipare el tratamiento de los jueces que trabajan en los Juzgados de Violencia de Género con aquellos que ejercen en jurisdicciones como la contencioso-administrativa y laboral, donde se otorga preferencia a quienes llevan tiempo dedicándose a esas materias.
El Partido Popular ha registrado ya una proposición de ley en el Congreso para revertir las "nefastas consecuencias" que, según ellos, tendrá la ley de eficiencia del servicio público de la justicia para las mujeres víctimas de violencia machista.