Igualdad
MEDIDAS CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS
Igualdad convoca subvenciones de 7 millones de euros para proyectos de erradicación de violencia de género
La Secretaría de Estado de Igualdad ha convocado subvenciones destinadas a programas y proyectos de concienciación, prevención, sensibilización, investigación en innovación para erradicar las distintas formas de violencia contra las mujeres.
EVITAR EL COLAPSO ADMINISTRATIVO
'Juezas y Jueces para la Democracia' reclaman reformas de competencias en los juzgados de violencia de género
La asociación 'Juezas y Jueces para la Democracia' ha reclamado al Ministerio de Justicia y al Parlamento modificaciones legislativas de cara a mejorar la especialización de los Juzgados de Violencia de Género, dado que creen que hay falta de formación tras la ampliación de competencias.
PROMUEVE LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO POR PARTE DE LAS EMPRESAS
Atenzia se une a la iniciativa 'Empresas por una sociedad libre de violencia de género'
Atenzia ha firmado un convenio con el Ministerio del Igualdad por el cual se ha unido a la iniciativa 'Empresas por una sociedad libre de violencia de género' que busca sensibilizar y concienciar a la sociedad contra la violencia de género, según ha informado la empresa en un comunicado.
LA IMPORTANCIA DE LA VALORACIÓN DEL RIESGO DE LAS VÍCTIMAS
El 25 % de las asesinadas por violencia de género había denunciado a su presunto agresor
La valoración de riesgo de las víctimas es la asigntaura pendiente del Gobierno en materia de violencia de género: Un 25% de las mujeres asesinadas durante los últimos cuatro años había puesto una denuncia previa a su presunto agresor.
INICIATIVA DE FUNDACIÓN MUTUA MADRILEÑA Y ANTENA 3 NOTICIAS
'Contra el Maltrato, Tolerancia Cero', reconocida en los Premios Meridiana por su lucha por la igualdad
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad del Instituto Andaluz de la Mujer ha otorgado el premio honor Carmen Olmedo Checa a Fundación Mutua y Antena 3 Noticias por la especial trayectoria en defensa de los derechos humanos de las mujeres, a través de la iniciativa de Responsabilidad Corporativa 'Contra el maltrato, Tolerancia Cero'.
PACTO DE ESTADO CONTRA VIOLENCIA DE GÉNERO
Igualdad aprueba un catálogo para consolidar la prevención de toda violencia contra la mujer
El Ministerio de Igualdad ha aprobado el catálogo de Referencia de Políticas y Servicios en Materia de Violencia contra las Mujeres, un acuerdo de mínimos, cuyo propósito es afianzar los compromisos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
LAS MUJERES DEBEN PODER INTERVENIR EN SU GESTIÓN
La ONU pide fomentar la igualdad para reducir el impacto del cambio climático
El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de la ONU ha insistido en la necesidad de incrementar las inversiones destinadas al fomento de la igualdad, con el fin de reducir el impacto del cambio climático en las mujeres que habitan en las zonas rurales, puesto que son más vulnerables y presentan más probabilidades de morir a causa de los desastres naturales que los hombres.
LAS MUJERES DEBEN PODER INTERVENIR EN SU GESTIÓN
La ONU pide fomentar la igualdad para reducir el impacto del cambio climático
El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de la ONU ha insistido en la necesidad de incrementar las inversiones destinadas al fomento de la igualdad, con el fin de reducir el impacto del cambio climático en las mujeres que habitan en las zonas rurales, puesto que son más vulnerables y presentan más probabilidades de morir a causa de los desastres naturales que los hombres.
DEVOLVERÁ COMPETENCIAS A LOS AYUNTAMIENTOS
Apoyo unánime en el Congreso al decreto para impulsar tres medidas urgentes del Pacto de Estado contra la Violencia de Género
Todos los grupos políticos han dado el visto bueno en el Congreso de los Diputados a la convalidación del real decreto ley del Gobierno para impulsar algunas medidas urgentes del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, como devolver las competencias a los ayuntamientos, permitir a los menores que puedan recibir asistencia psicológica con el permiso de un único progenitor y agilizar la acreditación de las víctimas sin necesidad de sentencia judicial para que éstas reciban ayudas.
DEVOLVERÁ COMPETENCIAS A LOS AYUNTAMIENTOS
Apoyo unánime en el Congreso al decreto para impulsar tres medidas urgentes del Pacto de Estado contra la Violencia de Género
Todos los grupos políticos han dado el visto bueno en el Congreso de los Diputados a la convalidación del real decreto ley del Gobierno para impulsar algunas medidas urgentes del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, como devolver las competencias a los ayuntamientos, permitir a los menores que puedan recibir asistencia psicológica con el permiso de un único progenitor y agilizar la acreditación de las víctimas sin necesidad de sentencia judicial para que éstas reciban ayudas.