Violencia machista
PARA PROTEGER A LAS MUJERES MÁS VULNERABLES
El Gobierno tiene previsto aumentar las partidas municipales contra la violencia machista
El Gobierno prevé incrementar la partida presupuestaria de los ayuntamientos establecida en el pacto contra la violencia de género con la finalidad de reforzar la prevención y protección a las mujeres más vulnerables, muchas de ellas del mundo rural.
PARA PROTEGER A LAS MUJERES MÁS VULNERABLES
El Gobierno tiene previsto aumentar las partidas municipales contra la violencia machista
El Gobierno prevé incrementar la partida presupuestaria de los ayuntamientos establecida en el pacto contra la violencia de género con la finalidad de reforzar la prevención y protección a las mujeres más vulnerables, muchas de ellas del mundo rural.
PARA PROTEGER A LAS MUJERES MÁS VULNERABLES
El Gobierno tiene previsto aumentar las partidas municipales contra la violencia machista
El Gobierno prevé incrementar la partida presupuestaria de los ayuntamientos establecida en el pacto contra la violencia de género con la finalidad de reforzar la prevención y protección a las mujeres más vulnerables, muchas de ellas del mundo rural.
SEGÚN UN ESTUDIO
Las olas de calor aumentan el riesgo de violencia machista
Las olas de calor aumentan el riesgo de que se produzcan casos de violencia machista, según el avance de resultados de un estudio realizado por varios centros de investigación españoles y el Ministerio del Interior, que se publicará el próximo mes de diciembre en la revista 'Science of the Total Environment'.
SEGÚN UN ESTUDIO
Las olas de calor aumentan el riesgo de violencia machista
Las olas de calor aumentan el riesgo de que se produzcan casos de violencia machista, según el avance de resultados de un estudio realizado por varios centros de investigación españoles y el Ministerio del Interior, que se publicará el próximo mes de diciembre en la revista 'Science of the Total Environment'.
SEGÚN UN ESTUDIO
Las olas de calor aumentan el riesgo de violencia machista
Las olas de calor aumentan el riesgo de que se produzcan casos de violencia machista, según el avance de resultados de un estudio realizado por varios centros de investigación españoles y el Ministerio del Interior, que se publicará el próximo mes de diciembre en la revista 'Science of the Total Environment'.
DATOS DEL OBSERVATORIO CONTRA LA VIOLENCIA DOMÉSTICA Y DE GÉNERO DEL PODER JUDICIAL
Menos víctimas y más denuncias por violencia de género en los tres primeros meses de 2018
El número de víctimas por violencia de género ha disminuido un 0,5 por ciento en el primer trimestre de 2018. Durante los tres primeros meses de 2018, 37.829 mujeres sufrieron malos tratos frente a las 38.018 del mismo periodo de 2017. En los tribunales se han incrementado un 2,3% las condenas dictadas contra los maltratadores.
DATOS DEL OBSERVATORIO CONTRA LA VIOLENCIA DOMÉSTICA Y DE GÉNERO DEL PODER JUDICIAL
Menos víctimas y más denuncias por violencia de género en los tres primeros meses de 2018
El número de víctimas por violencia de género ha disminuido un 0,5 por ciento en el primer trimestre de 2018. Durante los tres primeros meses de 2018, 37.829 mujeres sufrieron malos tratos frente a las 38.018 del mismo periodo de 2017. En los tribunales se han incrementado un 2,3% las condenas dictadas contra los maltratadores.
DATOS DEL OBSERVATORIO CONTRA LA VIOLENCIA DOMÉSTICA Y DE GÉNERO DEL PODER JUDICIAL
Menos víctimas y más denuncias por violencia de género en los tres primeros meses de 2018
El número de víctimas por violencia de género ha disminuido un 0,5 por ciento en el primer trimestre de 2018. Durante los tres primeros meses de 2018, 37.829 mujeres sufrieron malos tratos frente a las 38.018 del mismo periodo de 2017. En los tribunales se han incrementado un 2,3% las condenas dictadas contra los maltratadores.
DATOS OFICIALES DE 2017
El número de mujeres víctimas de violencia de género asciende hasta 29.000 y anota máximo desde 2012
El año pasado, 51 mujeres murieron a manos de sus parejas o exparejas en nuestro país. En 2017, tras tres años consecutivos de aumento, un total de 29.008 mujeres se inscribieron en el registro oficial por necesitar una orden de protección o medidas cautelares. La cifra del año pasada es la más alta desde 2012, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).