Tolerancia Cero
MALTRATADORES Y TASA DE SUICIDIO
El perfil del asesino vicario: difícil detección, sin denuncia y con alta tasa de suicidio
Los hombres que matan a sus hijos en un contexto de violencia de género suelen tener un perfil psicológico normalizado y aparentemente poco peligroso, por lo que es muy difícil detectarlos y apenas tienen denuncias previas por maltrato. Además, es el delito que presenta una mayor tasa de suicidio.
REGULACIÓN EUROPEA DE VIOLENCIA MACHISTA
La Eurocámara avala pedir a Bruselas un registro común de las mujeres asesinadas en Europa
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha avalado este martes la petición ciudadana para que la Comisión Europea avance en la creación de un registro de mujeres asesinadas en Europa en casos de violencia de género, para de este modo poner fin a la falta de datos fiables en el bloque.
GESTIÓN DEL TRABAJO EN LOS JUZGADOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
El Gobierno reconoce que el 35% de los Juzgados de Violencia de Género tienen un exceso de cargas de trabajo
El Gobierno ha informado de que 27 Juzgados de Violencia sobre la Mujer de 77 contabilizados en 2022 (el 35%) tienen cargas de trabajo que exceden su capacidad.
AUMENTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Más de 83.000 casos de violencia machista bajo protección policial en España
Más de 83.000casos de ºviolencia de género fueron objeto de seguimiento policial en España en febrero, 7.000 más que en la misma fecha de 2023, lo que supone un incremento del 9,5 % de los casos activos en VioGén.
REGULACIÓN ANTE LOS MALTRATADORES
Igualdad dará una respuesta "firme" a los casos de maltratadores que han cambiado de sexo
El Ministerio de Igualdad está estudiando los casos de cambio de la mención registral del sexo de varios agresores machistas registrados en VioGén de los que le ha alertado la Comunidad de Madrid en una carta y les dará una respuesta "firme, fiable y dentro de la ley".
BARÓMETRO DE LA FAD
La mitad de los jóvenes afirma que hay grandes desigualdades entre hombres y mujeres en España
El 49% de los jóvenes afirma que la desigualdades entre hombres y mujeres en nuestro país son grandes o muy grandes. Un 63,3% considera que la violencia de género es un problema social grave según la cuarta edición del 'Barómetro Juventud y Género en 2023'.
CONVOCA LOS X PREMIOS 'NOS DUELE A TODOS'
Fundación Mutua Madrileña busca las mejores creatividades de jóvenes para concienciar sobre violencia de género
La Fundación Mutua Madrileña lanza este 1 de marzo la décima edición de su concurso 'Nos duele a todos', con el que premia las ideas y creatividades más impactantes de los jóvenes a favor de la igualdad y contra la violencia de género en cualquier soporte de comunicación. El certamen estará abierto hasta el próximo 31 de mayo en la web www.nosdueleatodos.com
NUEVOS DATOS DE VIOGÉN
Más de 9.400 víctimas de violencia machista sufrieron agresiones repetidas o una violación de medidas de protección
Casi 10.000 víctimas de violencia machista, que se encontraban en el Sistema de Seguimiento Integral en los Casos de Violencia de Género (VioGén en 2023, fueron agredidas de nuevo o se rompió una medida de protección, según ha informado el Gobierno en una respuesta parlamentaria a una pregunta escrita del Grupo Popular.
ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ
Se estima que se destinaron 4.933 millones de euros a la violencia de género y sexual contra las mujeres en 2022
El impacto de la violencia de género y de la violencia sexual en España se cifró en 4.933 millones de euros en 2022, lo que supone un 0,37% del PIB anual y 104 euros por persona, según un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de Alcalá, presentado este jueves en el Ministerio de Igualdad. En concreto, en el caso de la violencia de género, el coste es de 4.085 millones, mientras los 848 millones de euros restantes corresponden a la violencia sexual fuera de la pareja.
NUEVAS REGULACIONES PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA MACHISTA
Los maltratadores persistentes, en el punto de mira
El Gobierno asegura que en la actualidad trabaja especialmente en la adopción de medidas para casos con "agresores persistentes" (con denuncias de violencia de género con dos o más víctimas), así como en "situaciones de especial desprotección para las víctimas asistidas en situaciones de urgencia" y en la atención y auxilio especial para mujeres en supuestos de especial complejidad en su protección.