Programa Hazte Eco
PROGRAMA HAZTE ECO
Los abuelos como nuevo método didáctico en Navacerrada
El colegio Príncipe de Asturias de Navacerrada ha elaborado El abuelo de mi aula, un cortometraje educativo donde se recogen algunos de los momentos que la comunidad escolar ha creado en colaboración con abuelos que, de manera voluntaria, han querido acercarse a las aulas a compartir su experiencia y saberes entre el alumnado. Así lo relatan hoy, junto a la directora del centro, para el programa Hazte Eco.
CIAL REALIZA ESTUDIOS HUMANOS PARA SU INVESTIGACIÓN
¿Cómo actúan los microplásticos en nuestro organismo?
Dentro de una alimentación variada, se encuentra la ingesta de peces, los cuales ingieren a su vez microplásticos en los océanos. El Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL), perteneciente al CSIC, analiza cómo afecta su ingesta a nuestra microbiota. Hablamos en nuestro programa Hazte Eco con Victoria Moreno, investigadora científica.
PROGRAMA HAZTE ECO
Los últimos avances tecnológicos en prevención de incendios
La Inteligencia Artificial y el Machine Learning son las principales herramientas tecnológicas que se usan que se utilizan para la prevención de incendios.
PROGRAMA HAZTE ECO
El Scape Room que conciencia a la Generación Z sobre la importancia de la huella ecológica
Los nacidos a finales de 1990 y principios de los 2000, conocidos como Generación Z, son el grupo de edad más concienciado con el cuidado ambiental.
PROGRAMA HAZTE ECO
Viajamos al espacio desde una exposición llena de objetos interesantes
En nuestro programa de Hazte Eco visitamos el Museo Nacional de Ciencias Naturales y conocemos la exposición 'Astronautas', de la mano de Sonia L. Rivas-Caballero, su comisaria. Encontramos objetos interesantes como la roca lunar que regaló Nixon al Gobierno español o el prototipo creado por un diseñador español y en el que se basan los trajes espaciales.
VISITAMOS LA ETSIAE Y HABLAMOS CON SU DIRECTORA
¿Cuál es la huella ecológica de los viajes al espacio?
Visitamos la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio, centro de formación aeroespacial, y hablamos de la huella espacial con su directora, Cristina Cardo. Ella es la primera mujer que dirige la ETSIAE en cien años.
PROGRAMA HAZTE ECO
Los efectos negativos de la ultra fast fashion
Greenpeace ha analizado distintas prendas de una plataforma de moda online y han constatado la presencia de prendas con tóxicos por encima de los permitidos en la Unión Europea.
PROGRAMA HAZTE ECO
¿Sabías que el gas radón es radioactivo y puede ser perjudicial en espacios cerrados?
En general, hay desconocimiento sobre el radón, un gas noble radioactivo que puede suponer un riesgo para la salud. Hablamos sobre ello con José Miguel Rodríguez, Director del Programa 'Vive sin Radón'
PROGRAMA HAZTE ECO
La importancia de la pesca sostenible para la salud de nuestros océanos
La III edición de la semana Mares para Siemprebusca poner al consumidor en el centro, para que tome conciencia de que con sus acciones puede contribuir a la salud de los océanos. Hablamos sobre ello con Laura Rodríguez, directora de MSC España y Portugal.
PROGRAMA HAZTE ECO
Hablamos de upcycling o economía circular con la diseñadora española que ha vestido a Lady Gaga y Shakira
La última colección de la diseñadora Maya Hansen, que ha vestido a estrellas internacionales como Lady Gaga o Shakira, se basa en dar un nuevo uso a material deportivo.