Pingüinos
POR EL IMPACTO HUMANO
Los pingüinos transportan contaminantes de los humanos
En la Antártida, los pingüinos actúan como bioacumuladores y biotransportadores de elementos químicos contaminantes desde los ecosistemas marinos a los terrestres. Altas concentraciones de metales pesados en suelo antártico ponen en riesgo la salud ambiental del entorno, y la actividad humana parece tener gran parte de responsabilidad, según los investigadores del Instituto Cavanilles de la Universidad de Valencia.
#WorldPenguinDay
Celebramos el 'Día Mundial del Pingüino' con diez curiosidades sobre estos animales
Cada 25 de abril se celebra el Día Mundial del Pingüino, un día para ser más conscientes, así como el resto del año, de la importancia de cuidar y proteger a estos animales que se encuentran en peligro de extinción. En 'Hazte Eco' celebramos este día con diez datos de interés o curiosidades, que quizás, no conocías de estas aves marinas.
#WorldPenguinDay
Celebramos el 'Día Mundial del Pingüino' con diez curiosidades sobre estos animales
Cada 25 de abril se celebra el Día Mundial del Pingüino, un día para ser más conscientes, así como el resto del año, de la importancia de cuidar y proteger a estos animales que se encuentran en peligro de extinción. En 'Hazte Eco' celebramos este día con diez datos de interés o curiosidades, que quizás, no conocías de estas aves marinas.
AUMENTO DE LA SOBREPESCA
El cambio climático provoca que los pingüinos africanos se alimenten en zonas erróneas
El impacto del ser humano en la tierra tiene efectos en el medio y en las especies que viven en él. Un claro reflejo es lo que sucede con los pingüinos africanos, que viajan para alimentarse a zonas erróneas donde no hay suficientes presas, atraídos por una temperatura más cálida, lo que se convierte en una trampa ecológica para estos animales.
AUMENTO DE LA SOBREPESCA
El cambio climático provoca que los pingüinos africanos se alimenten en zonas erróneas
El impacto del ser humano en la tierra tiene efectos en el medio y en las especies que viven en él. Un claro reflejo es lo que sucede con los pingüinos africanos, que viajan para alimentarse a zonas erróneas donde no hay suficientes presas, atraídos por una temperatura más cálida, lo que se convierte en una trampa ecológica para estos animales.
LO HABÍA PERDIDO POR SU AVANZADA EDAD
El pingüino Wonder Twin recupera su plumaje gracias a un traje térmico
Nos 'hacemos eco' de una bonita historia. El pingüino Wonder Twin, uno de los animales más famosos del parque temático SeaWorld (Orlando, Estados Unidos) ha podido recuperar su plumaje gracias a un traje térmico con neopreno diseñado por los biólogos del centro. Esta pérdida de plumas es consecuencia de su avanzada edad. ¡Te lo contamos!
LO HABÍA PERDIDO POR SU AVANZADA EDAD
El pingüino Wonder Twin recupera su plumaje gracias a un traje térmico
Nos 'hacemos eco' de una bonita historia. El pingüino Wonder Twin, uno de los animales más famosos del parque temático SeaWorld (Orlando, Estados Unidos) ha podido recuperar su plumaje gracias a un traje térmico con neopreno diseñado por los biólogos del centro. Esta pérdida de plumas es consecuencia de su avanzada edad. ¡Te lo contamos!
EN LAS COSTAS DE SUDÁFRICA
¿Sabías que puedes apadrinar a un pingüino?
Cada año, cientos de crías de pingüinos africanos mueren durante la época de cambio de plumas de sus padres. Estos, no pueden alimentarles y los pequeños mueren de hambre. Pero, gracias a la ONG Sancobb, nosotros también podemos ayudar a salvarlos, con adopciones simbólicas de unos 50 euros.
EN LAS COSTAS DE SUDÁFRICA
¿Sabías que puedes apadrinar a un pingüino?
Cada año, cientos de crías de pingüinos africanos mueren durante la época de cambio de plumas de sus padres. Estos, no pueden alimentarles y los pequeños mueren de hambre. Pero, gracias a la ONG Sancobb, nosotros también podemos ayudar a salvarlos, con adopciones simbólicas de unos 50 euros.
¡PUEDES ADOPTARLOS!
Los pingüinos sudafricanos pueden salvarse gracias a proyectos de rehabilitación
La ONG Sanccob lleva a cabo una iniciativa para proteger y alimentar a las crías de los pingüinos africanos, durante el periodo en el que sus padres no pueden hacerlo. Una vez que están sanos y fuertes, los devuelve a su hábitat. Si quieres colaborar con esta iniciativa, puedes adoptar una de estas crías a través de su web, por 50 euros.