Pingüinos
EN EL OCEANOGRÁFIC DE VALENCIA
Dos hembras de pingüino incuban un huevo de otra pareja y crian un pollo
Dos pingüinos hembras pertenecientes a la colonia del área Antártico del Oceanogràfic de València, Electra y Viola, han adoptado el huevo de otra pareja, lo han incubado y han logrado criar un pollo.
POR EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LOS HUMANOS
La población de pingüinos barbijo desciende hasta un 77% en la Antártida
Greenpeace ha informado este martes de la caída de la población de esta especie de pingüinos, que actualmente roza una media del 60%.
POR EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LOS HUMANOS
La población de pingüinos barbijo desciende hasta un 77% en la Antártida
Greenpeace ha informado este martes de la caída de la población de esta especie de pingüinos, que actualmente roza una media del 60%.
ÚNETE A LA CAMPAÑA DE GREENPEACE
Firma para pedir la protección del Océano Antártico
Hazte Eco se suma a Greenpeacepara pedir que el Océano Antártico sea protegido y se cree un Santuario en sus aguas para proteger las especies que viven en ellas. ¡Firma para pedir su protección!
ÚNETE A LA CAMPAÑA DE GREENPEACE
Firma para pedir la protección del Océano Antártico
Hazte Eco se suma a Greenpeacepara pedir que el Océano Antártico sea protegido y se cree un Santuario en sus aguas para proteger las especies que viven en ellas. ¡Firma para pedir su protección!
SI NO SE REDUCEN LOS GASES DE EFECTO INVERNADERO
El 70% de los pingüinos rey podrían desaparecer por el cambio climático
Los pingüinos rey podrían desaparecer o se tendrán que ver obligados a buscar nuevos hábitats antes de finales del siglo XXI si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, según un nuevo estudio.
SI NO SE REDUCEN LOS GASES DE EFECTO INVERNADERO
El 70% de los pingüinos rey podrían desaparecer por el cambio climático
Los pingüinos rey podrían desaparecer o se tendrán que ver obligados a buscar nuevos hábitats antes de finales del siglo XXI si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, según un nuevo estudio.
SOLO HAN SOBREVIVIDO DOS POLLUELOS
WWF pide crear un área marina protegida en la Antártida Oriental tras la muerte masiva de crías de pingüinos
WWF ha solicitado que una parte del área marina sea protegida en la Antártida Oriental tras la muerte de casi todas las crías de pingüinos, salvo dos, durante la última temporada de reproducción y cría de la colonia de pingüinos Adelaida. Los fallecimientos son debidos al calentamiento global, que provocó que los adultos tardaran más en traerles comida y, por lo tanto, las crías murieron de hambre.
SOLO HAN SOBREVIVIDO DOS POLLUELOS
WWF pide crear un área marina protegida en la Antártida Oriental tras la muerte masiva de crías de pingüinos
WWF ha solicitado que una parte del área marina sea protegida en la Antártida Oriental tras la muerte de casi todas las crías de pingüinos, salvo dos, durante la última temporada de reproducción y cría de la colonia de pingüinos Adelaida. Los fallecimientos son debidos al calentamiento global, que provocó que los adultos tardaran más en traerles comida y, por lo tanto, las crías murieron de hambre.
POR EL IMPACTO HUMANO
Los pingüinos transportan contaminantes de los humanos
En la Antártida, los pingüinos actúan como bioacumuladores y biotransportadores de elementos químicos contaminantes desde los ecosistemas marinos a los terrestres. Altas concentraciones de metales pesados en suelo antártico ponen en riesgo la salud ambiental del entorno, y la actividad humana parece tener gran parte de responsabilidad, según los investigadores del Instituto Cavanilles de la Universidad de Valencia.