Objetivo Bienestar
LA SUFREN CERCA DE 124 MILLONES DE NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TODO EL MUNDO
España participa en el mayor estudio internacional sobre los obstáculos que dificultan el abordaje de la obesidad en adolescentes
El estudio, denominado ACTION Teens, constituye la mayor investigación a nivel mundial para conocer los obstáculos que impiden abordar la obesidad en la adolescencia, del que España forma parte. En este sentido, resultará muy útil para conocer las percepciones, actitudes, comportamientos y barreras potenciales y poder, así, atender de manera efectiva la obesidad en este sector de la población, de lo que también se verán beneficiados sus cuidadores y los profesionales sanitarios que los atienden.
PODRÍA TENER PROPIEDADES TERAPÉUTICAS
Todas las razones por las que el café es un buen aliado para la salud
Últimamente son muchos los comentarios contradictorios que se pueden escuchar sobre el consumo del café. Sin embargo, a juicio de los expertos, lo que está claro es que una ingesta moderada de café sí que es beneficiosa para la salud.
TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SALUD
Un algoritmo se basa en la microbiota para recomendar los alimentos más saludables a cada persona
Un equipo de investigadores de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Navarra ha creado un algoritmo que genera un ranking de los alimentos más saludables para cada persona, teniendo een cuenta su microbiota intestinal y datos de metagenómica.
SEGÚN EL ESTUDIO PASOS DE LA GASOL FOUNDATION
Los hábitos saludables se deterioran entre los niños y niñas en tan solo 3 años
Los hábitos de vida de los niños y niñas en España han empeorado en todos los niveles: bienestar emocional, uso de pantallas, actividad física, horas de sueño y alimentación, según el estudio PASOS 2022, coordinado por la Gasol Foundation –fundación de los hermanos Pau y Marc Gasol para prevenir la obesidad infantil– que también revelan que 1 de cada 3 niños, niñas y adolescentes de entre 8 y 16 años viven con obesidad o sobrepeso, en concreto un 33,4 %.
SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN
Más actividad física, relacionada con menos infecciones respiratorias en niños
Unos niveles más elevados de actividad física diaria se asocian con menos infecciones en el tracto respiratorio superior, según un estudio realizado a 104 niños que ha sido publicado en la revista 'Pediatric Research'.
SEGÚN UN NUEVO ESTUDIO
El consumo de alimentos procesados por parte de la madre, relacionado con la obesidad de sus hijos
El consumo de alimentos ultraprocesados por parte de la madre parece estar relacionado con un mayor riesgo de sobrepeso u obesidad en su hijos, independientemente de otros factores de riesgo relacionados con el estilo de vida, según sugiere un estudio estadounidense publicado por ‘The BMJ’.
EL16 DE OCTUBRE
Gasol Foundation y el Ministerio de Consumo organizan La Saludable, una jornada familiar para celebrar el Día Mundial de la Alimentación
El evento convertirá El Moll de la Marina de Barcelona durante la mañana del domingo 16 de octubre en un espacio de aprendizaje y diversión sobre hábitos de vida saludable. Entre otras actividades destacadas, La Saludableorganiza una caminata familiar de dos kilómetrosy un showcooking a cargo de Joan Roca,
NIVELES DE YODO
Por qué es importante consumir la sal yodada
Aportar los niveles de yodo adecuados a través de la dieta ayudará a la glándula tiroides a producir las hormonas en la cantidad necesaria para el correcto funcionamiento de multitud de órganos y sistemas de nuestro cuerpo. Te mostramos qué alimentos son ricos en este elemento.
HÁBITOS ALIMENTARIOS Y DE CONSUMO SOSTENIBLES
El 70% de los españoles lleva una dieta más respetuosa con el planeta que hace 5 años, según una encuesta
Al menos 7 de cada 10 españoles afirman llevar una alimentación más sostenible con el planeta que hace un lustro, aunque de entre ellos, 3 de cada 10 reconocen es no es fácil lograrlo, según una encuesta sobre los hábitos nutricionales y el estilo de vida de las familias.
EDUCACIÓN NUTRICIONAL PARA NIÑOS
Un programa educativo basado en vídeos resulta eficaz en el tratamiento de la obesidad infantil
Niños y adolescentes con obesidad bajaron de peso y mejoraron su salud metabólica y comportamiento dietético tras completar un programa educacional de pérdida de peso basado en vídeos, según una nueva investigación.