Objetivo Bienestar
PIENSAN QUE LA INFORMACIÓN NO ES IMPORTANTE
La mayoría de los españoles ignora el etiquetado de los alimentos, según un estudio
El 67,1% de los españoles no acostumbra a leer las etiquetas de los alimentos. Las principales razones para esta falta de hábito son la percepción de que la información es irrelevante (34,8%) y el tamaño reducido de la letra (33,3%).
A PESAR DE ESTAR SACIADOS NUESTRO CEREBRO QUIERE AZÚCAR
¿Por qué siempre 'hay hueco para el postre'?
Los investigadores del Instituto Max Planck para la Investigación del Metabolismo han descubierto que el motivo por el que siempre hay 'hueco para el postre', está en el cerebro.
A TRAVÉS DE LA FUNDACIÓN DIETA MEDITERRÁNEA
Nueva pirámide alimenticia para niños y jóvenes con tres nuevos conceptos: sostenibilidad, actividad física y bienestar emocional
La Fundación Dieta Mediterránea ha lanzado una nueva pirámide alimentaria para niños y jóvenes de 3 a 18 años, incorporando por primera vez aspectos clave como la sostenibilidad, la actividad física y el bienestar emocional.
ESTO AFECTA A LA SALUD Y ESPERANZA DE VIDA
Los niños españoles basan casi la mitad de su dieta en alimentos ultraprocesados, según un estudio
Una investigación, dirigida por un equipo investigador de la Unidad de Nutrición Humana de la Universitat Rovira i Virgili (URV), ha descubierto que casi la mitad de la dieta diaria de los niños en España proviene de alimentos ultraprocesados.
RESULTADOS DE UN ESTUDIO CIENTÍFICO
¿Cómo impactan las etiquetas de calorías en nuestra dieta?
Un reciente estudio, dirigido por científicos de universidades británicas, entre ellas la University College London y la Universidad de Oxford, confirma que la información calórica nos ayuda a elegir opciones más saludables, aunque el impacto es pequeño.
SEGÚN UN ESTUDIO
Las personas que comen más carne roja procesada tienen mayor probabilidad de padecer demencia
Un estudio del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) publicado en 'Neurology', la revista médica de la Academia Estadounidense de Neurología, ha averiguado que el consumo en exceso de carne roja procesada, puede provocar mayor riesgo de deterioro cognitivo y demencia.
FINANCIAR EL TRATAMIENTO
Los endocrinólogos reclaman que la obesidad sea reconocida como enfermedad crónica
Con el objetivo de facilitar la atención sanitaria a los pacientes y promover un plan nacional coordinado, los especialistas en Endocrinología y Nutrición han instado a que la obesidad sea reconocida como una enfermedad crónica en España.
LA IMPORTANCIA DE UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA
Las 'dieta milagro' pueden ser perjudiciales para la salud, a pesar de que prometen resultados rápidos
La asociación '5 al día' ha explicado que las 'dieta milagro' pueden resultar perjudiciales para la salud, dado que están basadas en restricciones que implican la exclusión de grupos de alimentos que son básicos. Por lo que hacen hincapié en la importancia de una dieta equilibrada.
DETENER LA HIPERTENSIÓN
Esta es la dieta más saludable para el corazón
Los científicos del Centro de investigación biomédica de Pennington, en EEUU, desarrollaron la dieta DASH, basada en un enfoque dietético para detener la hipertensión, y que es considerada como la dieta más saludable para el corazón.
RECLAMAN ACCIONES INMEDIATAS CONTRA LA DESNUTRICIÓN
Cumplir los objetivos nutricionales para 2030: una meta que no alcanzarán la mayoría de países
El mundo no va a alcanzar los propósitos nutricionales para 2030 fijados por la Asamblea Mundial de la Salud, según una investigación del Instituto de Métrica y Evaluación Sanitarias (IHME), de la Universidad de Washington (EEUU). Los países se enfrentan a dificultades para afrontar los seis objetivos de nutrición establecidos en 2012.