obesidad
EL FACTOR ECONÓMICO, DETERMINANTE
La alimentación influye más en la obesidad que la genética
El aumento de los casos de obesidad en la actualidad se debería, como destacan los especialistas, a la facilidad de obtener alimentos hipercalóricos, mucho más asequibles que las dietas más saludables.
EL FACTOR ECONÓMICO, DETERMINANTE
La alimentación influye más en la obesidad que la genética
El aumento de los casos de obesidad en la actualidad se debería, como destacan los especialistas, a la facilidad de obtener alimentos hipercalóricos, mucho más asequibles que las dietas más saludables.
AUMENTA LA INGESTA CALÓRICA
Comer a deshora pude provocar obesidad
El descontrol en nuestros horarios de comidas estaría relacionado con un importante aumento de nuestro Índice de Masa Corporal.
AUMENTA LA INGESTA CALÓRICA
Comer a deshora pude provocar obesidad
El descontrol en nuestros horarios de comidas estaría relacionado con un importante aumento de nuestro Índice de Masa Corporal.
20% MÁS EMISIONES
Las personas con obesidad contaminan más
Las personas con obesidad producen más dióxido de carbono por el metabolismo oxidativo que aquellas que tienen un peso normal, además de requerir mayor producción de alimentos y de transportes, dos actividades con un elevado consumo de combustibles fósiles.
20% MÁS EMISIONES
Las personas con obesidad contaminan más
Las personas con obesidad producen más dióxido de carbono por el metabolismo oxidativo que aquellas que tienen un peso normal, además de requerir mayor producción de alimentos y de transportes, dos actividades con un elevado consumo de combustibles fósiles.
SIETE VECES MÁS RIESGO
¿Cómo aumenta la obesidad el riesgo de padecer diabetes?
A pesar de que la obesidad es un factor de riesgo para la diabetes tipo 2, aún no se conocen bien la relación entre la edad de inicio de la obesidad, o la exposición acumulativa a la obesidad, y el riesgo de diabetes.
SIETE VECES MÁS RIESGO
¿Cómo aumenta la obesidad el riesgo de padecer diabetes?
A pesar de que la obesidad es un factor de riesgo para la diabetes tipo 2, aún no se conocen bien la relación entre la edad de inicio de la obesidad, o la exposición acumulativa a la obesidad, y el riesgo de diabetes.
A MENOS DE 300 METROS
Vivir cerca de espacios verdes reduce el riesgo de obesidad en las mujeres
Un estudio demuestra que existe una relación entre la aparición de sobrepeso y la falta de acceso a espacios verdes en el caso de las mujeres.
A MENOS DE 300 METROS
Vivir cerca de espacios verdes reduce el riesgo de obesidad en las mujeres
Un estudio demuestra que existe una relación entre la aparición de sobrepeso y la falta de acceso a espacios verdes en el caso de las mujeres.