obesidad
SE TRATA DE UN PROBLEMA INFRADIAGNOSTICADO
El 21% de los españoles padece obesidad y el 40%, sobrepeso
La Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) ha advertido sobre este problema de salud pública, que considera extremadamente grave. Si no cambia la tendencia, se estima que en 2030 más de 27 millones de adultos españoles sufrirán exceso de peso.
DEBE SER CONSIDERADA UNA ENFERMEDAD CRÓNICA
Profesionales de la salud demandan un Plan Nacional de Lucha Contra la Obesidad para abordarla de forma transversal
Este miércoles ha tenido comienzo el XVII Congreso de la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO), donde los profesionales de la salud han pedido elaborar un Plan Nacional de Lucha contra la Obesidad para abordar este problema de manera transversal. En este sentido, la obesidad se ha convertido en una de las pandemias más importantes del siglo XXI.
SEGÚN UN ESTUDIO
La obesidad representará el 3,6% del PIB en 2060
El impacto económico de la obesidad ocupará el 3,6% del Producto Interior Bruto (PIB) de un país en el año 2060, en caso de que se mantengan las tendencias actuales. Además, se estima que los costes totales de obesidad en España se duplicarán, mientras que en la India se multiplicarán por 19 en los próximos 40 años.
SEGÚN UN ESTUDIO
La obesidad representará el 3,6% del PIB en 2060
El impacto económico de la obesidad ocupará el 3,6% del Producto Interior Bruto (PIB) de un país en el año 2060, en caso de que se mantengan las tendencias actuales. Además, se estima que los costes totales de obesidad en España se duplicarán, mientras que en la India se multiplicarán por 19 en los próximos 40 años.
AUMENTO DE PESO
Lo que eliges en un buffet libre cuenta
Las elecciones de las personas que acuden a los bufetes pueden determinar las posibilidades de aumentar su peso u obesidad, según un estudio publicado en la revista Appetite.
AUMENTO DE PESO
Lo que eliges en un buffet libre cuenta
Las elecciones de las personas que acuden a los bufetes pueden determinar las posibilidades de aumentar su peso u obesidad, según un estudio publicado en la revista Appetite.
AGENCIA EUROPEA DE SALUD
La mitad de los españoles sufre exceso de peso
Uno de cada dos adultos en España tiene exceso de peso. A esto se suma el peso ganado desde el inicio de la pandemia: unos 5,7 kilos de media, según la Encuesta Europea de Salud sobre 30 países, que coloca a los españoles a la cabeza de Europa.
AGENCIA EUROPEA DE SALUD
La mitad de los españoles sufre exceso de peso
Uno de cada dos adultos en España tiene exceso de peso. A esto se suma el peso ganado desde el inicio de la pandemia: unos 5,7 kilos de media, según la Encuesta Europea de Salud sobre 30 países, que coloca a los españoles a la cabeza de Europa.
SEGÚN UN NUEVO ESTUDIO
Comer cinco o seis veces al día, relacionado con menos obesidad y mejor salud
Realizar cinco o seis comidas al día está relacionado con un menor índice de masa corporal (IMC), según un nuevo estudio de la Universitat de Barcelona (UB), que también ha desvelado que una mayor frecuencia de las comidas se relaciona con un mejor funcionamiento del reloj circadiano.
SEGÚN UN NUEVO ESTUDIO
Comer cinco o seis veces al día, relacionado con menos obesidad y mejor salud
Realizar cinco o seis comidas al día está relacionado con un menor índice de masa corporal (IMC), según un nuevo estudio de la Universitat de Barcelona (UB), que también ha desvelado que una mayor frecuencia de las comidas se relaciona con un mejor funcionamiento del reloj circadiano.