mujeres
INICIATIVA MUNDIAL
Ochenta mujeres viajan a la Antártida para demostrar la importancia del liderazgo femenino en asuntos como el cambio climático
Mujeres científicas de diversas disciplinas de todo el mundo se embarcan este 31 de diciembre hacia la Antártida en un viaje con el que pretenden sensibilizar sobre la importancia del liderazgo femenino en temas de interés general como el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático.
INICIATIVA MUNDIAL
Ochenta mujeres viajan a la Antártida para demostrar la importancia del liderazgo femenino en asuntos como el cambio climático
Mujeres científicas de diversas disciplinas de todo el mundo se embarcan este 31 de diciembre hacia la Antártida en un viaje con el que pretenden sensibilizar sobre la importancia del liderazgo femenino en temas de interés general como el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático.
PARA QUE LAS MUJERES DIVULGUEN SU TRABAJO Y SIRVAN DE INSPIRACIÓN
Nace 'Oceánicas', una web de mujeres que cuidan y protegen los océanos
El Instituto Español de Oceanografía (IEO) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha puesto en marcha el proyecto 'Oceánicas: la mujer y la oceanografía' para poner en valor el legado de las pioneras de la oceanografía y dar a conocer el trabajo de todas las mujeres que se preocupan en cuidar y proteger los océanos.
PARA QUE LAS MUJERES DIVULGUEN SU TRABAJO Y SIRVAN DE INSPIRACIÓN
Nace 'Oceánicas', una web de mujeres que cuidan y protegen los océanos
El Instituto Español de Oceanografía (IEO) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha puesto en marcha el proyecto 'Oceánicas: la mujer y la oceanografía' para poner en valor el legado de las pioneras de la oceanografía y dar a conocer el trabajo de todas las mujeres que se preocupan en cuidar y proteger los océanos.
COME MÁS FRUTA, VERDURAS Y GRANOS INTEGRALES
Una dieta saludable retrasa el envejecimiento celular en mujeres
Priorizar las frutas, verduras y granos integrales y reducir notablemente los azúcares, el sodio y las carnes procesadas podría frenar el envejecimiento celular en las mujeres, según un estudio de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos.
COME MÁS FRUTA, VERDURAS Y GRANOS INTEGRALES
Una dieta saludable retrasa el envejecimiento celular en mujeres
Priorizar las frutas, verduras y granos integrales y reducir notablemente los azúcares, el sodio y las carnes procesadas podría frenar el envejecimiento celular en las mujeres, según un estudio de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos.
ASÍ LO ESTABLECE EL REAL DECRETO APROBADO
Las víctimas de violencia de género no tendrán que declarar contra el maltratador para recibir protección
Las víctimas de violencia de género no tendrán la obligación de declarar contra sus agresores para recibir protección social y jurídica y contarán con otras posibilidades, además de la sentencia firme, para acreditar su condición de maltratada.
ASÍ LO ESTABLECE EL REAL DECRETO APROBADO
Las víctimas de violencia de género no tendrán que declarar contra el maltratador para recibir protección
Las víctimas de violencia de género no tendrán la obligación de declarar contra sus agresores para recibir protección social y jurídica y contarán con otras posibilidades, además de la sentencia firme, para acreditar su condición de maltratada.
ASÍ LO ESTABLECE EL REAL DECRETO APROBADO
Las víctimas de violencia de género no tendrán que declarar contra el maltratador para recibir protección
Las víctimas de violencia de género no tendrán la obligación de declarar contra sus agresores para recibir protección social y jurídica y contarán con otras posibilidades, además de la sentencia firme, para acreditar su condición de maltratada.
DATOS OFICIALES DE 2017
El número de mujeres víctimas de violencia de género asciende hasta 29.000 y anota máximo desde 2012
El año pasado, 51 mujeres murieron a manos de sus parejas o exparejas en nuestro país. En 2017, tras tres años consecutivos de aumento, un total de 29.008 mujeres se inscribieron en el registro oficial por necesitar una orden de protección o medidas cautelares. La cifra del año pasada es la más alta desde 2012, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).