Greenpeace
INICIATIVA ECOLÓGICA
'FarmErasmus', el Erasmus para granjeros creado por Greenpeace para fomentar la agricultura ecológica
Con el objetivo de promover una agricultura ecológica, Greenpeace ha lanzado 'FarmErasmus', un intercambio entre agricultores de distintas nacionalidades que aprenderán distintas técnicas sostenibles para contribuir con el medio ambiente. Las granjas ecológicas anfitrionas se encuentran en Bélgica, Bulgaria, Francia y Grecia.
INICIATIVA ECOLÓGICA
'FarmErasmus', el Erasmus para granjeros creado por Greenpeace para fomentar la agricultura ecológica
Con el objetivo de promover una agricultura ecológica, Greenpeace ha lanzado 'FarmErasmus', un intercambio entre agricultores de distintas nacionalidades que aprenderán distintas técnicas sostenibles para contribuir con el medio ambiente. Las granjas ecológicas anfitrionas se encuentran en Bélgica, Bulgaria, Francia y Grecia.
DESPUÉS IRÁN A UN SANTUARIO MARINO
Delfines adiestrados para localizar a las últimas 30 vaquitas marinas del Planeta
Los datos sobre el número de vaquitas marinas existentes en la actualidad, es alarmante. De los 60 ejemplares que se aseguraba que existían, solo quedan un total de 30, según el último dato del Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita Marina (CIRVA). Por ello, se van a llevar cabo distintos métodos para salvarlos: el avistamiento desde un barco, programas de localización acústica y delfines adiestrados que se encargarán de localizarlas.
DESPUÉS IRÁN A UN SANTUARIO MARINO
Delfines adiestrados para localizar a las últimas 30 vaquitas marinas del Planeta
Los datos sobre el número de vaquitas marinas existentes en la actualidad, es alarmante. De los 60 ejemplares que se aseguraba que existían, solo quedan un total de 30, según el último dato del Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita Marina (CIRVA). Por ello, se van a llevar cabo distintos métodos para salvarlos: el avistamiento desde un barco, programas de localización acústica y delfines adiestrados que se encargarán de localizarlas.
PRIMERA EXPEDICIÓN SUBMARINA
Dos científicos consiguen captar las primeras imágenes del arrecife único del Amazonas
Ya podemos observar las maravillas que esconde el único arrecife de coral que se encuentra en el Amazonas. El profesor Ronaldo Francini, junto con el miembro de Greenpeace USA, John Hocevar, han conseguido captar las primeras imágenes de este arrecife en la, también, primera sumersión en submarino para observar estos corales. ¡No te pierdas la belleza de estas imágenes!
PRIMERA EXPEDICIÓN SUBMARINA
Dos científicos consiguen captar las primeras imágenes del arrecife único del Amazonas
Ya podemos observar las maravillas que esconde el único arrecife de coral que se encuentra en el Amazonas. El profesor Ronaldo Francini, junto con el miembro de Greenpeace USA, John Hocevar, han conseguido captar las primeras imágenes de este arrecife en la, también, primera sumersión en submarino para observar estos corales. ¡No te pierdas la belleza de estas imágenes!
EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS
Las frases con las que Donald Trump niega el cambio climático
Donald Trum ha anunciado la salida de EEUU del Acuerdo del Clima de París, algo que ya se preveía ya que el presidente estadounidense siempre ha negado el cambio climático. Ante este negacionismo, la organización ecologista Greenpeace ha decidido recordar algunas de las declaraciones que Donald Trump y algunos miembros de su equipo han hecho en contra del cambio climático.
EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS
Las frases con las que Donald Trump niega el cambio climático
Donald Trum ha anunciado la salida de EEUU del Acuerdo del Clima de París, algo que ya se preveía ya que el presidente estadounidense siempre ha negado el cambio climático. Ante este negacionismo, la organización ecologista Greenpeace ha decidido recordar algunas de las declaraciones que Donald Trump y algunos miembros de su equipo han hecho en contra del cambio climático.
INFORME GREENPEACE
Cinco Apps que contribuyen a la protección del medio ambiente
Algunas de las aplicaciones que más utilizamos en nuestro día a día hacen más por nosotros de lo que pensabas. Facebook o Google, entre muchas otras, contribuyen a salvar nuestro planeta, mediante el impulso de las energías renovables en sus centros de datos y en nuestras vidas digitales. Greenpeace ha realizado un informe sobre cómo algunas grandes compañías están contribuyendo a crear un internet verde o como otras, por el contrario, siguen utilizando energías contaminantes. Os traemos algunas de estas aplicaciones verdes, que si influyen en la lucha contra el cambio climático.
INFORME GREENPEACE
Cinco Apps que contribuyen a la protección del medio ambiente
Algunas de las aplicaciones que más utilizamos en nuestro día a día hacen más por nosotros de lo que pensabas. Facebook o Google, entre muchas otras, contribuyen a salvar nuestro planeta, mediante el impulso de las energías renovables en sus centros de datos y en nuestras vidas digitales. Greenpeace ha realizado un informe sobre cómo algunas grandes compañías están contribuyendo a crear un internet verde o como otras, por el contrario, siguen utilizando energías contaminantes. Os traemos algunas de estas aplicaciones verdes, que si influyen en la lucha contra el cambio climático.