Greenpeace
PIDEN MEDIDAS URGENTES
Greenpeace lanza una campaña para luchar contra la contaminación que sufren los océanos a causa del plástico
Greenpeace ha lanzado una campaña internacional para concienciar sobre la situación insostenible que sufren oceános que, año tras año, reciben más residuos plásticos. Por ello, exige al Gobierno de España que tome medidas para acabar con esta situación.
PIDEN MEDIDAS URGENTES
Greenpeace lanza una campaña para luchar contra la contaminación que sufren los océanos a causa del plástico
Greenpeace ha lanzado una campaña internacional para concienciar sobre la situación insostenible que sufren oceános que, año tras año, reciben más residuos plásticos. Por ello, exige al Gobierno de España que tome medidas para acabar con esta situación.
CONSECUENCIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Siete áreas marinas del Ártico necesitan urgentemente ser Patrimonio Mundial
Un informe científico, publicado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, señala que existen siete áreas marinas de importancia global que deberían tener estatus de Patrimonio Mundial, debido a que el deshielo marino está abriendo esas áreas, previamente inaccesibles, a actividades como el transporte marítimo, la pesca de arrastre y la exploración de petróleo, por lo que el Ártico necesita protección urgente.
CONSECUENCIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Siete áreas marinas del Ártico necesitan urgentemente ser Patrimonio Mundial
Un informe científico, publicado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, señala que existen siete áreas marinas de importancia global que deberían tener estatus de Patrimonio Mundial, debido a que el deshielo marino está abriendo esas áreas, previamente inaccesibles, a actividades como el transporte marítimo, la pesca de arrastre y la exploración de petróleo, por lo que el Ártico necesita protección urgente.
CON CLAROS OPOSITORES
Trump firma una orden ejecutiva para desmantelar el legado de políticas mediomabientales de Obama
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado la orden ejecutiva con la que pretende poner fin al Plan de Energía Limpia de Obama lanzado en 2015, y eliminar la influencia del Gobierno federal en el impacto del cambio climático. Esto ha generado la aparición de gran cantidad de disidentes, como la creación de una coalición de 23 estados, ciudades y condados que se opone a esta orden o el rechazo de muchas asociaciones ecologistas como Greenpeace que ha señalado la "inevitable" transición del país hacia las energías limpias.
CON CLAROS OPOSITORES
Trump firma una orden ejecutiva para desmantelar el legado de políticas mediomabientales de Obama
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado la orden ejecutiva con la que pretende poner fin al Plan de Energía Limpia de Obama lanzado en 2015, y eliminar la influencia del Gobierno federal en el impacto del cambio climático. Esto ha generado la aparición de gran cantidad de disidentes, como la creación de una coalición de 23 estados, ciudades y condados que se opone a esta orden o el rechazo de muchas asociaciones ecologistas como Greenpeace que ha señalado la "inevitable" transición del país hacia las energías limpias.
Más de ocho millones de toneladas de plástico llegan a los océanos
Greenpeace exige medias a la Unión Europa para eliminar el plástico de un solo uso
El plástico está dañando la biodiversidad marina, por eso, la asociación ecologista, Greenpeace, pide a lo ministros europeos más medidas para eliminar el plástico de un solo uso.
Más de ocho millones de toneladas de plástico llegan a los océanos
Greenpeace exige medias a la Unión Europa para eliminar el plástico de un solo uso
El plástico está dañando la biodiversidad marina, por eso, la asociación ecologista, Greenpeace, pide a lo ministros europeos más medidas para eliminar el plástico de un solo uso.
POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO
La Gran Barrera de Coral australiana sufre un nuevo blanqueo masivo
El mayor arrecife coralino del mundo, la Gran Barrera de Coral australiana, ha sufrido un nuevo blanqueo de sus corales, por segundo año consecutivo, según han confirmado fuentes oficiales. Organizaciones ecologistas como Greenpeace o WWF ya han denunciado la situación de este arrecife, al que el blanqueo provocado por el estrés ambiental ya mató en 2016 al 22% de los corales de este ecosistema.
POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO
La Gran Barrera de Coral australiana sufre un nuevo blanqueo masivo
El mayor arrecife coralino del mundo, la Gran Barrera de Coral australiana, ha sufrido un nuevo blanqueo de sus corales, por segundo año consecutivo, según han confirmado fuentes oficiales. Organizaciones ecologistas como Greenpeace o WWF ya han denunciado la situación de este arrecife, al que el blanqueo provocado por el estrés ambiental ya mató en 2016 al 22% de los corales de este ecosistema.