Cumbre del clima
COP 22
Comienza la Cumbre del clima de Marrakech en busca de una justicia climática
Ya ha comenzado COP 22, la Cumbre del clima de Marrakech, que tendrá lugar entre el 7 y el 18 de noviembre, con un llamamiento a la "justicia climática" entre los pueblos. Esta cumbre tiene como objetivo acordar las reglas del juego que regirán el histórico Acuerdo del clima París, cuya entrada en vigor hoy se produce sin que los países hayan concretado su funcionamiento.
PARA REDUCIR SUS EMISONES DE CO2
Estados Unidos y China ratifican el acuerdo del clima de la cumbre de París
Dos de los países más contaminantes del planeta, China y Estados Unidos, ya han ratificado el acuerdo alcanzado el 12 de diciembre de 2015, durante la Cumbre del Clima de París, para luchar contra el cambio climático. Ambas potencias unen sus fuerzas para estableces un compromiso firme y reducir las emisiones de CO2.
PARA REDUCIR SUS EMISONES DE CO2
Estados Unidos y China ratifican el acuerdo del clima de la cumbre de París
Dos de los países más contaminantes del planeta, China y Estados Unidos, ya han ratificado el acuerdo alcanzado el 12 de diciembre de 2015, durante la Cumbre del Clima de París, para luchar contra el cambio climático. Ambas potencias unen sus fuerzas para estableces un compromiso firme y reducir las emisiones de CO2.
DE ENERGÍA
Ministros del G20 estudian la aplicación de los acuerdos de París
Los ministros de Energía del G20 se han reunido para buscar nuevas fórmulas para aplicar los acuerdos alcanzados en la cumbre sobre el cambio climático de París (COP21) de diciembre pasado del pasado año 2015.
DE ENERGÍA
Ministros del G20 estudian la aplicación de los acuerdos de París
Los ministros de Energía del G20 se han reunido para buscar nuevas fórmulas para aplicar los acuerdos alcanzados en la cumbre sobre el cambio climático de París (COP21) de diciembre pasado del pasado año 2015.
POR PARTE DE TODOS LOS GOBIERNOS
Exigen desde la ONU una acción decidida contra el cambio climático
La nueva responsable de la ONU para el cambio climático, Patricia Espinosa, ha mostrado su disposición a trabajar con todos los gobiernos y ha dejado claro que, tras el Acuerdo de París, "es la hora de la implementación y de la acción", que debe ser "rápida, decisiva y sostenida".
POR PARTE DE TODOS LOS GOBIERNOS
Exigen desde la ONU una acción decidida contra el cambio climático
La nueva responsable de la ONU para el cambio climático, Patricia Espinosa, ha mostrado su disposición a trabajar con todos los gobiernos y ha dejado claro que, tras el Acuerdo de París, "es la hora de la implementación y de la acción", que debe ser "rápida, decisiva y sostenida".
conferencia internacional
Expertos internacionales estudian cómo acelerar la puesta en marcha del acuerdo de París
Representantes de los principales organismos medioambientales internacionales se reúnen en la conferencia 'Desarrollo Sostenible: Es el momento' para abordar cómo acelerar la puesta en marcha del acuerdo de París sobre el cambio climático y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
conferencia internacional
Expertos internacionales estudian cómo acelerar la puesta en marcha del acuerdo de París
Representantes de los principales organismos medioambientales internacionales se reúnen en la conferencia 'Desarrollo Sostenible: Es el momento' para abordar cómo acelerar la puesta en marcha del acuerdo de París sobre el cambio climático y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
SERÁ EL 22 DE ABRIL EN LA SEDE DE LA ONU DE NUEVA YORK
¿Qué países firmarán primero el Acuerdo de París sobre el cambio climático?
Por fin llegó el día. El 22 de abril,coincidiendo con el día Mundial de la Tierra, más de 155 países firmaran en la sede de la ONU de Nueva York el acuerdo al que llegaron en París el pasado mes de diciembre durante la COP21.