cambio climático
DATOS DE LAS ÚLTIMAS DOS DÉCADAS
Los acuíferos están disminuyendo de forma acelerada en todo el mundo
Los niveles de agua subterránea están disminuyendo a un ritmo rápido y acelerado en numerosos acuíferos de todo el mundo, pero la disminución puede revertirse en algunos casos.
SEGÚN UN ESTUDIO CIENTÍFICO
El cambio climático podría reducir la esperanza de vida en medio año
La revista 'PLOS Climate' publica un trabajo de Amit Roy de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Shahjalal (Bangladés) y de la Nueva Escuela de Investigación Social (Estados Unidos), según el cual el cambio climático puede reducir la esperanzadevida en medio año.
SEGÚN LA NASA
2023 ha sido el año más caluroso desde que hay registros
La Administración Nacional estadounidense de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha confirmado que 2023 ha sido el año más caluroso en la historia desde que comenzaron los registros globales en 1880, con seis meses batiendo cifras récord.
DESDE 1980
Descienden las capas de nieve acumulada debido al cambio climático
La nieve acumulada en el hemisferio norte ha descendido en las últimas cuatro décadas debido al calentamiento global, especialmente en Estados Unidos y en Europa central y oriental.
NUEVO ESTUDIO
Las mariposas españolas, más expuestas al cambio climático que las británicas
Las mariposas españolas regulan mejor su temperatura corporal cuando están tomando el sol que sus "primas" británicas, pero sin embargo están más expuestas al aumento del calor como consecuencia del cambio climático, que aumenta además su riesgo de extinción.
NUEVOS OBJETIVOS CIENTÍFICOS
El buque escuela 'Elcano' mantendrá su investigación sobre el cambio climático
Este será el cuarto año en que el buque escuela de la Armada se convierta en un observatorio permanente del cambio climático.
IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN 2023
El año 2023 es el segundo más cálido en España desde al menos 1916
2023 termina como el segundo año más cálido en España desde al menos 1916 y uno de los siete menos lluviosos desde 1961, y dará paso a temperaturas más altas de lo normal hasta la primavera.
MÁS RESISTENTES DE LO QUE SE PENSABA
Los bosques asiáticos pueden ayudar a resistir los impactos del cambio climático
Los bosques del sudeste asiático resistieron la 'sabanización' durante el último máximo glacial, según un nuevo estudio que sugiere que ahora pueden ayudar a resistir los impactos del cambio climático.
PROBLEMAS ACARREADOS POR EL CAMBIO CLIMÁTICO
Los ecosistemas disminuirán un 9% de aquí a 2100 si no se combate el cambio climático
A medida que el cambio climático redistribuye los ecosistemas terrestres por todo el planeta, se prevé que el capital natural del mundo disminuya, causando una pérdida del 9% de los servicios ecosistémicos para 2100, según un estudio dirigido por científicos de la Universidad de California en Davis y del Instituto Scripps de Oceanografía de la Universidad de California (Estados Unidos) y publicado en la revista 'Nature'.
ANÁLISIS DEL BALANCE GLOBAL
La COP28 abre la puerta al fin de la era de los combustibles fósiles
Después de dos semanas de intensas negociaciones, con los combustibles fósiles y el lenguaje a usar para referirse a su futuro entre los principales escollos, la COP28 ha finalizado con un texto de Balance Global que indica que limitar el calentamiento global a 1,5°C requiere de una rápida reducción de las emisiones.