calentamiento global
EL USO DE AIRES ACONDICIONADOS INCREMENTA EL CALENTAMIENTO GLOBAL
La ONU advierte que la temperatura de las ciudades aumenta el doble de rápido
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha alertado que la temperatura de todas las ciudades del mundo está aumentando el doble de rápido que el promedio mundial. Esto se debe, principalmente, a la rápida urbanización y el remplazo de la vegetación por el asfalto, estructuras de hormigón y otras infraestructuras, junto con las poblaciones en crecimiento.
EL USO DE AIRES ACONDICIONADOS INCREMENTA EL CALENTAMIENTO GLOBAL
La ONU advierte que la temperatura de las ciudades aumenta el doble de rápido
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha alertado que la temperatura de todas las ciudades del mundo está aumentando el doble de rápido que el promedio mundial. Esto se debe, principalmente, a la rápida urbanización y el remplazo de la vegetación por el asfalto, estructuras de hormigón y otras infraestructuras, junto con las poblaciones en crecimiento.
SE ESPERA QUE LA CUMBRE DEL CLIMA AGILICE EL FONDO VERDE
Millones de desplazados previstos en 2050 por los efectos del cambio climático
Los efectos del cambio climático podría aumentar los desplazados en los países más vulnerables, cifrados en la actualidad entre 20 y 30 millones de personas, hasta miles de millones en el año 2050.
SE ESPERA QUE LA CUMBRE DEL CLIMA AGILICE EL FONDO VERDE
Millones de desplazados previstos en 2050 por los efectos del cambio climático
Los efectos del cambio climático podría aumentar los desplazados en los países más vulnerables, cifrados en la actualidad entre 20 y 30 millones de personas, hasta miles de millones en el año 2050.
NUEVAS FORMAS DE TRABAJO CON MENOR IMPACTO EN LOS ECOSISTEMAS
La crisis climática afectará a los océanos más de lo que se pensaba
El calentamiento global tendrá un impacto sobre los ecosistemas marinos mayor del que se había estimado. Por este motivo, tanto la biodiversidad como el futuro de la pesca se encuentran amenazados por el creciente cambio climático, de manera que urgen medidas eficaces de mitigación y adaptación.
NUEVAS FORMAS DE TRABAJO CON MENOR IMPACTO EN LOS ECOSISTEMAS
La crisis climática afectará a los océanos más de lo que se pensaba
El calentamiento global tendrá un impacto sobre los ecosistemas marinos mayor del que se había estimado. Por este motivo, tanto la biodiversidad como el futuro de la pesca se encuentran amenazados por el creciente cambio climático, de manera que urgen medidas eficaces de mitigación y adaptación.
ES NECESARIA UNA REDUCCIÓN ADICIONAL ANUAL DE LAS EMISIONES
La ONU alerta que la temperatura global podría subir 2,7 grados durante este siglo
La emisión de gases de efecto invernadero no puede frenarse con los nuevos compromisos de los países, pudiendo causar este siglo un ascenso de la temperatura del planeta de 2,7 grados, según alerta la ONU. Esta cifra se sitúa muy por encima del objetivo establecido en el Acuerdo de París para mantener la temperatura global en el límite de 1,5 grados.
ES NECESARIA UNA REDUCCIÓN ADICIONAL ANUAL DE LAS EMISIONES
La ONU alerta que la temperatura global podría subir 2,7 grados durante este siglo
La emisión de gases de efecto invernadero no puede frenarse con los nuevos compromisos de los países, pudiendo causar este siglo un ascenso de la temperatura del planeta de 2,7 grados, según alerta la ONU. Esta cifra se sitúa muy por encima del objetivo establecido en el Acuerdo de París para mantener la temperatura global en el límite de 1,5 grados.
DIFICULTA LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
La concentración de gases de efecto invernadero vuelve a batir récords
El aumento de los niveles de CO2, responsable del efecto invernadero, dificulta la posibilidad de alcanzar los objetivos del Acuerdo de París destinados a frenar el ascenso de la temperatura global. Además, la Organización Meteorológica Mundial alerta de la posibilidad de que, en el futuro, los océanos y ecosistemas terrestres pierdan su capacidad para absorber el dióxido de carbono.
DIFICULTA LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
La concentración de gases de efecto invernadero vuelve a batir récords
El aumento de los niveles de CO2, responsable del efecto invernadero, dificulta la posibilidad de alcanzar los objetivos del Acuerdo de París destinados a frenar el ascenso de la temperatura global. Además, la Organización Meteorológica Mundial alerta de la posibilidad de que, en el futuro, los océanos y ecosistemas terrestres pierdan su capacidad para absorber el dióxido de carbono.