calentamiento global
SEGÚN UN ESTUDIO
¿Sabías que los icebergs ayudan a controlar el calentamiento global?
Los grandes icebergs desempeñan un papel esencial en el proceso de absorción de dióxido de carbono (CO2) en los océanos, que contribuye a contener el calentamiento global, según un estudio que ha publicado la revista Nature Geoscience.
TRABAJO REALIZADO JUNTO A LA NASA
¿Cómo cambiarían las costas del mundo si sube el nivel del mar?
La subida del nivel del mar es una de los mayores riesgos del cambio climático y del calentamiento global. Para concienciar a los internautas de dicho peligro, un investigador ha confeccionado un mapa mundi interactivo en el que se puede controlar una hipotética crecida del nivel del mar e inspeccionar al detalle su efecto en las costas.
TRABAJO REALIZADO JUNTO A LA NASA
¿Cómo cambiarían las costas del mundo si sube el nivel del mar?
La subida del nivel del mar es una de los mayores riesgos del cambio climático y del calentamiento global. Para concienciar a los internautas de dicho peligro, un investigador ha confeccionado un mapa mundi interactivo en el que se puede controlar una hipotética crecida del nivel del mar e inspeccionar al detalle su efecto en las costas.
SEGÚN EL PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO
Las medidas de los gobiernos regionales, claves para frenar el cambio climático
El acuerdo de la Cumbre de París es una muestra de la importancia de cuidar el medio ambiente. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo recuerda que para solucionar este problema los ayuntamientos y gobiernos regionales deberán desarrollar medidas para frenar este problema, ya que son los responsables del 70% de las iniciativas destinadas a frenar el calentamiento global.
SEGÚN EL PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO
Las medidas de los gobiernos regionales, claves para frenar el cambio climático
El acuerdo de la Cumbre de París es una muestra de la importancia de cuidar el medio ambiente. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo recuerda que para solucionar este problema los ayuntamientos y gobiernos regionales deberán desarrollar medidas para frenar este problema, ya que son los responsables del 70% de las iniciativas destinadas a frenar el calentamiento global.
EL PRÓXIMO 17 DE ENERO
Estados Unidos lanzará un satélite para controlar la subida del nivel del mar
La Agencia Meteorológica de Estados Unidos lanzará el 17 de enero de 2016 un satélite de inteligencia ambiental, llamado 'Jason 3', que seguirá de forma precisa la subida del nivel del mar a nivel global. El satélite proporcionará información a los meteorólogos para predecir huracanes y otros fenómenos meteorológicos.
EL PRÓXIMO 17 DE ENERO
Estados Unidos lanzará un satélite para controlar la subida del nivel del mar
La Agencia Meteorológica de Estados Unidos lanzará el 17 de enero de 2016 un satélite de inteligencia ambiental, llamado 'Jason 3', que seguirá de forma precisa la subida del nivel del mar a nivel global. El satélite proporcionará información a los meteorólogos para predecir huracanes y otros fenómenos meteorológicos.
LA BILICLETA SERÍA EL MEDIO DE TRANSPORTE PRINCIPAL
Oslo, la primera ciudad libre de automóviles antes de 2019
Oslo, la capital de Noruega, se convertirá en la primera ciudad del mundo en prohibir los automóviles. El proyecto, que debe implantarse antes de 2019, implantará las bicicletas como el medio de transporte principal de la ciudad.
LA BILICLETA SERÍA EL MEDIO DE TRANSPORTE PRINCIPAL
Oslo, la primera ciudad libre de automóviles antes de 2019
Oslo, la capital de Noruega, se convertirá en la primera ciudad del mundo en prohibir los automóviles. El proyecto, que debe implantarse antes de 2019, implantará las bicicletas como el medio de transporte principal de la ciudad.
COP21
Rostros conocidos se unen en París para luchar contra el cambio climático
Distintas celebridades del panorama televisivo, cinematográfico, alcaldes, científicos, empresarios y un premio Nobel se han reunido en la Cumbre del Clima, que se está celebrando en París, para enviar un mensaje claro y directo: actuar ya contra el calentamiento global.