calentamiento global
NUEVO ESTUDIO DE LA REVISTA SCIENCE ADVANCES
¿El cambio climático podría ser la causa del desplazamiento de los polos?
Un nuevo estudio, publicado en la revista Science Advances, ha concluído que la posición del eje de la Tierra ha cambiado de forma drástica y que, probablmente, la causa sea que los casquetes polares se están derritiendo como consecuencia del cambio climático así como a los cambios naturales en el almacenamiento de agua en la tierra.
¡TOMA NOTA!
Inventos que podrían ayudar a combatir el cambio climático
El cambio climático es la mayor amenaza medioambiental a la que nos enfrentamos los seres humanos y que si no ponemos remedio pronto tendrán terribles consecuencias. Por eso, desde 'Hazte Eco' os traemos una serie de inventos para frenar, entre todos, el cambio climático.
¡TOMA NOTA!
Inventos que podrían ayudar a combatir el cambio climático
El cambio climático es la mayor amenaza medioambiental a la que nos enfrentamos los seres humanos y que si no ponemos remedio pronto tendrán terribles consecuencias. Por eso, desde 'Hazte Eco' os traemos una serie de inventos para frenar, entre todos, el cambio climático.
SI SIGUEN SUBIENDO LAS TEMPERATURAS
El calentamiento global podría derretir varios glaciares de Alaska
Un grupo de investigadores de la Universidad de Alaska ha estimado que más del 60% del hielo se perderá para 2099 si continúan las tendencias de calentamiento. Para 2200 la estimación es todavía peor, varios glaciares podrían desaparecer por completo al no tener un campo de hielo del que alimentarse.
SI SIGUEN SUBIENDO LAS TEMPERATURAS
El calentamiento global podría derretir varios glaciares de Alaska
Un grupo de investigadores de la Universidad de Alaska ha estimado que más del 60% del hielo se perderá para 2099 si continúan las tendencias de calentamiento. Para 2200 la estimación es todavía peor, varios glaciares podrían desaparecer por completo al no tener un campo de hielo del que alimentarse.
DESHIELO EN EL ÁRTICO
La NASA confirma que el Océano Ártico se hiela menos este invierno
La superficie de hielo marino en el Ártico en el mes de enero es 1,04 millones de kilómetros cuadrados menos que la media de los últimos 30 años, según el Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve.
DESHIELO EN EL ÁRTICO
La NASA confirma que el Océano Ártico se hiela menos este invierno
La superficie de hielo marino en el Ártico en el mes de enero es 1,04 millones de kilómetros cuadrados menos que la media de los últimos 30 años, según el Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve.
DESDE HACE UNOS AÑOS
Los glaciares del Pirineo desparecen como consecuencia del calentamiento global
El calentamiento global ha acelerado la desaparición de los glaciares en la vertiente sur del Pirineo que se ha visto reducida en una cuarta parte en los últimos 35 años.
DESDE HACE UNOS AÑOS
Los glaciares del Pirineo desparecen como consecuencia del calentamiento global
El calentamiento global ha acelerado la desaparición de los glaciares en la vertiente sur del Pirineo que se ha visto reducida en una cuarta parte en los últimos 35 años.
SEGÚN UN ESTUDIO
¿Sabías que los icebergs ayudan a controlar el calentamiento global?
Los grandes icebergs desempeñan un papel esencial en el proceso de absorción de dióxido de carbono (CO2) en los océanos, que contribuye a contener el calentamiento global, según un estudio que ha publicado la revista Nature Geoscience.