calentamiento global
DEBIDO AL CALENTAMIENTO GLOBAL
El nivel del mar sube en el océano Índico el doble que en en el resto del planeta
Un estudio difundido por el Centro Nacional Indio para la Investigación del Océano y la Antártida (NCAOR) se elevó, durante el periodo 2003-2013, el doble que en el resto del planeta a causa del calentamiento global.
DEBIDO AL CALENTAMIENTO GLOBAL
El nivel del mar sube en el océano Índico el doble que en en el resto del planeta
Un estudio difundido por el Centro Nacional Indio para la Investigación del Océano y la Antártida (NCAOR) se elevó, durante el periodo 2003-2013, el doble que en el resto del planeta a causa del calentamiento global.
DISMINUCIÓN DE LA INTENSIDAD SOLAR
¿Cómo influye el Sol en el calentamiento global?
Los cambios en la actividad del astro rey pueden tener influencia sobre el clima terrestre y afectar al calentamiento global, según ha demostrado un estudio suizo. Los investigadores prevén una radiación del Sol más débil que podría contribuir a una bajada de temperatura de medio grado. Pero cuidado, porque un mínimo de la actividad solar siempre viene seguido de un máximo.
DISMINUCIÓN DE LA INTENSIDAD SOLAR
¿Cómo influye el Sol en el calentamiento global?
Los cambios en la actividad del astro rey pueden tener influencia sobre el clima terrestre y afectar al calentamiento global, según ha demostrado un estudio suizo. Los investigadores prevén una radiación del Sol más débil que podría contribuir a una bajada de temperatura de medio grado. Pero cuidado, porque un mínimo de la actividad solar siempre viene seguido de un máximo.
CONSECUENCIA DEL DESHIELO
Hasta 7.000 burbujas de metano podrían explotar en el ártico siberiano
Un grupo de científicos han descubierto hasta 7.000 burbujas de metano en la zona ártica de Siberia, que se han formado por el deshielo y que temen que puedan explotar. Ahora, están intentando detectar y estudiar cuáles son peligrosas y cuáles no.
CONSECUENCIA DEL DESHIELO
Hasta 7.000 burbujas de metano podrían explotar en el ártico siberiano
Un grupo de científicos han descubierto hasta 7.000 burbujas de metano en la zona ártica de Siberia, que se han formado por el deshielo y que temen que puedan explotar. Ahora, están intentando detectar y estudiar cuáles son peligrosas y cuáles no.
PREVISIONES SEMEJANTES PARA 2017
2016 registró récords de temperatura, nivel del mar y calor oceánico
El año 2016 ha concluido con todos los récords de temperatura, nivel del mar y calor oceánico al alcanzarse una temperatura máxima mundial sin precedentes, que superó los 1,1, grados por encima de los niveles preindustriales; un nivel excepcionalmente bajo de los hielos marinos; y un aumento ininterrumpido del nivel del mar y el calor oceánico, según ha informado la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
PREVISIONES SEMEJANTES PARA 2017
2016 registró récords de temperatura, nivel del mar y calor oceánico
El año 2016 ha concluido con todos los récords de temperatura, nivel del mar y calor oceánico al alcanzarse una temperatura máxima mundial sin precedentes, que superó los 1,1, grados por encima de los niveles preindustriales; un nivel excepcionalmente bajo de los hielos marinos; y un aumento ininterrumpido del nivel del mar y el calor oceánico, según ha informado la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
DOÑANA O LAS TABLAS DE DAIMIEL
El cambio climático y las amenazas locales podrían acabar con cinco humedales en España
El cambio climático afecta a los humedales de nuestro país, sobre todo en la zona del mediterráneo, tan importantes para la biodiversidad española. Este fenómeno, exacerbado por las amenazas locales del ser humano, está poniendo en peligro a Doñana, las Tablas de Daimiel, la Albufera de Valencia o el Delta del Ebro.
DOÑANA O LAS TABLAS DE DAIMIEL
El cambio climático y las amenazas locales podrían acabar con cinco humedales en España
El cambio climático afecta a los humedales de nuestro país, sobre todo en la zona del mediterráneo, tan importantes para la biodiversidad española. Este fenómeno, exacerbado por las amenazas locales del ser humano, está poniendo en peligro a Doñana, las Tablas de Daimiel, la Albufera de Valencia o el Delta del Ebro.