azúcar
PROBLEMAS DE OBESIDAD
El abuso de azúcar en Navidad puede provocar carencias vitamínicas y déficit de atención en niños
En Navidad aumenta la cantidad de alimentos que tomamos y esto trae consigo un incremento de azucares que puede acarrear problemas en los más peques de la casa. Estos excesos pueden provocar carencias vitamínicas y de atención en los niños, por lo que es necesario cuidar lo que comen en estas fechas.
PROBLEMAS DE OBESIDAD
El abuso de azúcar en Navidad puede provocar carencias vitamínicas y déficit de atención en niños
En Navidad aumenta la cantidad de alimentos que tomamos y esto trae consigo un incremento de azucares que puede acarrear problemas en los más peques de la casa. Estos excesos pueden provocar carencias vitamínicas y de atención en los niños, por lo que es necesario cuidar lo que comen en estas fechas.
REDUCIR LA OBESIDAD Y LA DIABETES
Los expertos ven más efectivo reducir el azúcar de las bebidas que subir su precio
La reformulación de los contenidos de las bebidas azucaradas es mejor opción para combatir enfermedades como la obesidad o la diabetes que un aumento de precio sobre las mismas, según ha establecido un estudio británico. De hecho, los expertos establecen que con una reducción del 30% del contenido de azúcar pueden conseguir que casi 15.000 personas menos padezcan obesidad.
REDUCIR LA OBESIDAD Y LA DIABETES
Los expertos ven más efectivo reducir el azúcar de las bebidas que subir su precio
La reformulación de los contenidos de las bebidas azucaradas es mejor opción para combatir enfermedades como la obesidad o la diabetes que un aumento de precio sobre las mismas, según ha establecido un estudio británico. De hecho, los expertos establecen que con una reducción del 30% del contenido de azúcar pueden conseguir que casi 15.000 personas menos padezcan obesidad.
REDUCIR LA OBESIDAD INFANTIL
El Congreso pide regular las etiquetas de productos con altos niveles de azúcar, grasa o sal
El Congreso de los Diputados ha instado al Gobierno de nuestro país a mejorar la regulación sobre las etiquetas de información de los productos alimenticios, sobre todo de aquellos que tienen altos niveles de azúcar, grasa y/o sal. Además, han pedido una reducción de estos artículos en las máquinas expendedoras de los centros educativos.
REDUCIR LA OBESIDAD INFANTIL
El Congreso pide regular las etiquetas de productos con altos niveles de azúcar, grasa o sal
El Congreso de los Diputados ha instado al Gobierno de nuestro país a mejorar la regulación sobre las etiquetas de información de los productos alimenticios, sobre todo de aquellos que tienen altos niveles de azúcar, grasa y/o sal. Además, han pedido una reducción de estos artículos en las máquinas expendedoras de los centros educativos.
SEGÚN UN ESTUDIO
Los niños no deben tomar más de seis cucharadas diarias de azúcar añadido
El consumo diario de alimentos o bebidas con azúcar añadido, durante la infancia, puede aumentar el riesgo de obesidad o enfermedades cardiovasculares, según un estudio publicado en la revista 'Circulation' de la Asociación Americana del corazón.
SEGÚN UN ESTUDIO
Los niños no deben tomar más de seis cucharadas diarias de azúcar añadido
El consumo diario de alimentos o bebidas con azúcar añadido, durante la infancia, puede aumentar el riesgo de obesidad o enfermedades cardiovasculares, según un estudio publicado en la revista 'Circulation' de la Asociación Americana del corazón.
A TRAVÉS DEL OLFATO
Lupa y Moka, dos perritas que alertan de los cambios en los niveles de glucosa de sus dueñas con diabetes
Lupa y Moka forman la patrulla canina perfecta de Ana y Eva, dos hermanas enfermas de diabetes desde que tenían cinco años. Los dos animales están perfectamente entrenados para ser capaces de detectar, a través de su olfato, los cambios en los niveles de glucosa de sus dueñas.
A TRAVÉS DEL OLFATO
Lupa y Moka, dos perritas que alertan de los cambios en los niveles de glucosa de sus dueñas con diabetes
Lupa y Moka forman la patrulla canina perfecta de Ana y Eva, dos hermanas enfermas de diabetes desde que tenían cinco años. Los dos animales están perfectamente entrenados para ser capaces de detectar, a través de su olfato, los cambios en los niveles de glucosa de sus dueñas.