Alimentación
FAQ'S
¿Todas las grasas son perjudiciales?
No. Las grasas han de formar parte de la dieta equilibrada en su proporción adecuada, ya que son imprescindibles para asegurar el correcto funcionamiento de la membrana celular. Constituyen la principal reserva energética de nuestro cuerpo y son vitales para nuestros tejidos. La clave reside en ingerir preferentemente grasa de origen vegetal (no saturada y saludable, excepto la de palma y coco) en lugar de animal (saturada y peligrosa cuando se consume en exceso).
FAQ'S
¿Cómo llegar a la cantidad necesaria de verduras?
Escoge las de sabores más dulces (patata, zanahoria, acelgas...). Mézclalas en purés y procura que estén blanditas para facilitar su masticación y su digestión. Prepáralas al vapor para que conserven los colores más vivos y les resulten atractivas. Prepáralas como guarnición y úsalas para hacer bizcochos y recetas diferentes (zumos, por ejemplo).
FAQ'S
¿Cómo llegar a la cantidad necesaria de verduras?
Escoge las de sabores más dulces (patata, zanahoria, acelgas...). Mézclalas en purés y procura que estén blanditas para facilitar su masticación y su digestión. Prepáralas al vapor para que conserven los colores más vivos y les resulten atractivas. Prepáralas como guarnición y úsalas para hacer bizcochos y recetas diferentes (zumos, por ejemplo).
FAQ'S
¿Cómo hago para que tomen más fruta?
Ofrécesela siempre de postre. Córtala en pedacitos pequeños y no se la des demasiado fría. Hazla puré o machácala un poco con un tenedor para facilitar su masticación. Mézclala con un poco de zumo, yogur, un chorrito de leche o añade azúcar o una galleta para contrarrestar la acidez. Combina frutas de colores y preséntalas de manera divertida en su plato.
FAQ'S
¿Cómo hago para que tomen más fruta?
Ofrécesela siempre de postre. Córtala en pedacitos pequeños y no se la des demasiado fría. Hazla puré o machácala un poco con un tenedor para facilitar su masticación. Mézclala con un poco de zumo, yogur, un chorrito de leche o añade azúcar o una galleta para contrarrestar la acidez. Combina frutas de colores y preséntalas de manera divertida en su plato.
FAQ'S
Cómo consigo que mis hijos prueben sabores nuevos
Da ejemplo y sigue una dieta variada tú también, prepara los alimentos de manera atractiva y de formas diferentes, preséntalos de forma divertida y colorida en su plato. Si no quiere probarlo un día no le fuerces o crearás rechazo hacia dicho producto. Inténtalo en otro momento, otro día, pero sin presiones. Cuando lo consiga refuerza su conducta y felicítale.
FAQ'S
Cómo consigo que mis hijos prueben sabores nuevos
Da ejemplo y sigue una dieta variada tú también, prepara los alimentos de manera atractiva y de formas diferentes, preséntalos de forma divertida y colorida en su plato. Si no quiere probarlo un día no le fuerces o crearás rechazo hacia dicho producto. Inténtalo en otro momento, otro día, pero sin presiones. Cuando lo consiga refuerza su conducta y felicítale.
FAQ'S
¿De padres obesos niños obesos?
Sólo un pequeño porcentaje de la obesidad infantil se debe a factores de índole genética. No obstante, es habitual que unos padres con exceso de peso críen hijos que acaben añadiendo kilos superfluos a la báscula debido a los malos hábitos nutricionales y al sedentarismo que rige en el hogar, pero no a los genes.
FAQ'S
¿De padres obesos niños obesos?
Sólo un pequeño porcentaje de la obesidad infantil se debe a factores de índole genética. No obstante, es habitual que unos padres con exceso de peso críen hijos que acaben añadiendo kilos superfluos a la báscula debido a los malos hábitos nutricionales y al sedentarismo que rige en el hogar, pero no a los genes.
FAQ'S
¿Cómo sé si tengo que poner a mi hijo a dieta?
Si crees que tu hijo pesa más de lo debido consulta con tu pediatra; es quien mejor puede orientarte acerca de cuánto peso necesita perder y las maneras de conseguirlo; normalmente la clave reside en implantar hábitos de vida saludables, no en hacer un régimen como tal. No apliques dietas de adelgazamiento diseñadas para mayores a los pequeños de la casa; es arriesgado y contraproducente. Por otro lado, es frecuente que los padres no reconozcan el sobrepeso y la obesidad en sus propios niños, de manera que hay que ser receptivo con las apreciaciones del pediatra si éste sugiere que el niño pesa más de lo debido.