Alimentación
SEGÚN UN ESTUDIO
Llevar una dieta saludable puede favorecer la remisión de diabetes
Un estudio realizado por la Unidad de Lípidos y Arterioesclerosis del Hospital Universitario Reina Sofía, al Instituto Maimónides de Investigación Biomédica, la Universidad de Córdoba y el CIBEROBN ha apuntado que seguir un patrón de dieta saludable puede favorecer la remisión de diabetes.
ATENCIÓN SI SOBREPASAS LAS DOS PORCIONES SEMANALES
El consumo de carne roja aumenta el riesgo de diabetes tipo 2
Expertos de la escuela pública de la Universidad de Harvard reafirman que la probabilidad de padecer diabetes tipo 2 aumenta hasta el 62% si se come carne roja; ingestas adicionales de carne roja procesada y no procesada ascienden las cifras hasta casi el 50 y 25%, respectivamente. Sustituirla por alimentos como nueces, legumbres y lácteos reduce cerca de un 30% el peligro de sufrir esta ,enfermedad.
SEGÚN UN ESTUDIO
Consumir almendras podría ayudarnos a controlar el peso
El consumo de almendras como 'snack' o aperitivo puede ser un aliado para el control de peso, lo que además deriva en beneficios de salud cardiovascular en los adultos, concluyeron dos nuevos estudios.
AFECTAN A LA QUÍMICA CEREBRAL
Cómo los alimentos influyen en nuestras emociones
La comida y las emociones están interconectadas y esta relación compleja y multifactorial puede tener un impacto en la salud mental y emocional.
DEBIDO A SU ELEVADO PRECIO
Reducir el consumo de aceite de oliva no afectaría a la salud si lo equilibramos con otros alimentos
El menor consumo de aceite de oliva no afectaría a la salud si se equilibra con otros alimentos saludables para la dieta. Es la conclusión que realiza el coordinador académico del Máster Universitario en Estudios Nutricionales de Precisión y Epidemiología Nutricional de UNIR, Edwin Fernández.
EN HOMBRES Y MUJERES
La infertilidad: el nuevo motivo por el que evitar niveles altos de colesterol
Datos del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) de Pamplona han revelado la existente relación directa del colesterol alto con la infertilidad humana. Su último informe asocia altos niveles de colesterol con dificultades femeninas en la fecundación y embarazo, y tanto reducciones como deformaciones de espermatozoides en hombres.
VUELTA DE VACACIONES
Nutricionistas aconsejan fijar objetivos claros para desarrollar hábitos alimentarios sanos a partir de septiembre
Fijarse objetivos claros para desarrollar hábitos alimentarios sanos a la vuelta de las vacaciones es una de las recomendaciones de los nutricionistas para conseguir lidiar con los excesos del verano.
ES MUY IMPORTANTE MANTENERSE BIEN HIDRATADOS
¿Debemos cambiar la alimentación durante las olas de calor?
Comidas más ligeras, beber más agua, preparar platos templados… son algunos de los consejos sobre alimentación que la profesora del Grado de Nutrición y Dietética de la universidad online de La Rioja UNIR, Carmen González Vázquez, aporta para sobrellevar las olas de calor que deja el verano.
LA ETRF COMO ESTRATEGIA DIETÉTICA
¿Cuál es la mejor hora para comer?
Para contrarrestar el aumento de peso, mejorar las fluctuaciones de azúcar en sangre y, además, reducir el tiempo que el azúcar está por encima de los niveles normales en la sangre, el mayor consumo de calorías debe ingerirse a primera hora del día, o al menos así lo demuestra los resultados del nuevo estudio presentado en ENDO 2023, la reunión anual de la Sociedad de Endocrinología norteamericana.
SEGÚN UN ESTUDIO
El ayuno intermitente, beneficioso según la edad y el sexo
La alimentación restringida en el tiempo (ART) o dieta del ayuno intermitente ha ganado protagonismo en aquellas personas que pretenden reducir su peso. Consiste en delimitar la alimentación a unas horas concretas del día, pero sus beneficios dependen del sexo y la edad.