Alimentación
SOLO EL 42% SIGUE UNA DIETA SOSTENIBLE
La mayoría de los españoles cree que la alimentación impacta en el medioambiente
Un gran porcentaje de españoles, el 92%, cree que la alimentación impacta en el medioambiente y la salud, pero, aun así, el porcentaje de españoles que mantienen una dieta sostenible es mucho menor (42%).
SE DEMUESTRA SU ASOCIACIÓN
El consumo de ultraprocesados puede aumentar el riesgo de sufrir deterioro cognitivo
Un estudio realizado en Estados Unidos muestra una relación entre el consumo de alimentos ultraprocesados y los problemas de memoria o la posibilidad de sufrir un derrame cerebral.
DESAFÍOS Y HERRAMIENTAS
Alimentación infantil en el hogar: obligar a tu hijo a comer todo lo que hay en el plato es contraproducente
Llevar una alimentación saludable desde una edad temprana ayuda a que los niños creen patrones de alimentación saludable en su vida. Por ello la dieta que se da a menores de preescolar y primaria es muy importante, aunque, según revela una encuesta estadounidense, algunas de las estrategias que llevan las familias para promover una alimentación saludable son contraproducentes.
METALES PESADOS Y PESCADOS
¿Existen metales pesados en los pescados que consumimos?
Hablamos con Marta Martín Borregón, responsable de Océanos y Pesca en Greenpeace España, acerca de los metales pesados presentes en los ecosistemas y la biodiversidad como los peces.
EN TODO EL MUNDO
Más de 1.050 millones de toneladas de alimentos fueron desperdiciadas en 2022
Más de 1.050 millones de toneladas de alimentos se desperdiciaron en 2022 en el mundo, el 60 % procedente de los hogares, según un informe del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (Pnuma), que señala que sucedió en un año en que un tercio de la humanidad se enfrentaba a la inseguridad alimentaria.
EL GENOMA NOS PREDISPONE
Nuestros genes nos predisponen a ingerir más calorías y a gastar menos energía
Científicos de la Universidad Oberta de Cataluña (UOC) destacaron que los genes predisponen a ingerir más calorías y a gastar menos energía, aunque las causas de la obesidad sean múltiples y complejas. Además, esta enfermedad acelera el envejecimiento porque conduce a una inflamación de bajo nivel crónica de los tejidos.
UNA NUTRICIÓN MÁS SALUDABLE
¿Quiénes se alimentan mejor, los que viven en la ciudad o los que viven en el pueblo?
Una tesis doctoral de la Universidad Católica de Valencia demuestra que los españoles que viven en ciudad se alimentan mejor que los que habitan en pueblos, además, muestra que las personas con menos estudios y nivel de ingresos realizan más deporte.
EN LA DIETA DIARIA
El consumo diario de ciruelas pasas mejora la salud ósea en la postmenopausia
La densidad mineral ósea disminuye rápidamente después de la menopausia, un nuevo estudio publicado en 'The Journal of Nutrition' demuestra que consumir ciruelas pasas de manera continuada reduce dichos efectos.
MEJORA DE LAS ETIQUETAS DE INFORMACIÓN NUTRICIONAL
España e Italia se ponen de acuerdo en 10 principios para un mejor etiquetado de envases
Científicos italianos y españoles han identificado la información que idealmente debería poseer un etiquetado nutricional en el frente del envase, para establecer una base común y ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas hacia dietas más saludables.
EL 51% IRÍA A TRABAJAR ENFERMO
¿Qué alimentos favorecen la inmunidad ante enfermedades invernales? La mayoría de los españoles no lo saben
Un vaso diario de zumo de naranja, al menos cinco raciones diarias de fruta y verdura, una ración semanal de pescado azul, cereales integrales en el desayuno, pan, arroz, maíz, y un puñado de algunos frutos secos son algunas de las recomendaciones para evitar las enfermedades más comunes este invierno, pero... ¿Lo sabías?