Acuerdo de París
SE CELEBRARÁ ENTRE EL 6 Y EL 17 DE NOVIEMBRE
Fiyi, país anfitrión de la COP23, confía en que EEUU continúe en el Acuerdo de París
Fiyi, la isla del Pacífico sur que presidirá la próxima cumbre del clima (COP23), mantiene la esperanza de que Estados Unidos continúe formando parte del Acuerdo de París cuyo objetivo principal es que en 2100 la temperatura del planeta no haya aumentado más de 1,5ºC. Esta cumbre se celebrará en Bonn, entre el 6 y el 17 de noviembre, y se centrará en crear y aumentar las medidas para frenar el cambio climático.
SE CELEBRARÁ ENTRE EL 6 Y EL 17 DE NOVIEMBRE
Fiyi, país anfitrión de la COP23, confía en que EEUU continúe en el Acuerdo de París
Fiyi, la isla del Pacífico sur que presidirá la próxima cumbre del clima (COP23), mantiene la esperanza de que Estados Unidos continúe formando parte del Acuerdo de París cuyo objetivo principal es que en 2100 la temperatura del planeta no haya aumentado más de 1,5ºC. Esta cumbre se celebrará en Bonn, entre el 6 y el 17 de noviembre, y se centrará en crear y aumentar las medidas para frenar el cambio climático.
INICIATIVA DE GREENPEACE
Soles gigantes en siete capitales europeas para promover las energías renovables
Greenpeace ha puesto soles gigantes en plazas y espacios públicos de Barcelona, Bruselas, Zadar, Budapest , Lubiana, Pernik y Sibiu para pedir a los gobiernos que eliminen las energías que provienen de los combustibles fósiles y que promuevan las energías renovables para luchar contra el cambio climático y poder cumplir el Acuerdo de París.
INICIATIVA DE GREENPEACE
Soles gigantes en siete capitales europeas para promover las energías renovables
Greenpeace ha puesto soles gigantes en plazas y espacios públicos de Barcelona, Bruselas, Zadar, Budapest , Lubiana, Pernik y Sibiu para pedir a los gobiernos que eliminen las energías que provienen de los combustibles fósiles y que promuevan las energías renovables para luchar contra el cambio climático y poder cumplir el Acuerdo de París.
CUMBRE DE ECONOMÍA VERDE DE BUENOS AIRES
Obama cree que el Acuerdo de París no resolverá por sí solo el problema climático
El expresidente estadounidense Barack Obama ha declarado en la Cumbre de Economía Verde 2017 que más de 300 estados y condados de Estados Unidos han decidido “seguir con el compromiso de reducir el impacto ambiental” del Acuerdo de París, a pesar de que presidente actual, Donald Trump, haya decidido dejar de integrarlo. Además, Obama pide que aumenten las medidas contra el cambio climático.
CUMBRE DE ECONOMÍA VERDE DE BUENOS AIRES
Obama cree que el Acuerdo de París no resolverá por sí solo el problema climático
El expresidente estadounidense Barack Obama ha declarado en la Cumbre de Economía Verde 2017 que más de 300 estados y condados de Estados Unidos han decidido “seguir con el compromiso de reducir el impacto ambiental” del Acuerdo de París, a pesar de que presidente actual, Donald Trump, haya decidido dejar de integrarlo. Además, Obama pide que aumenten las medidas contra el cambio climático.
MÁS COORDINACIÓN CON LAS POLÍTICAS EUROPEAS
Las comunidades autónomas piden más financiación para enfrentarse al cambio climático
Todas las comunidades autónomas, salvo Cataluña, han entregado a Isabel García Tejerina, ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, un documento consensuado para pedir mayor financiación para hacer frente al cambio climático, además han solicitado mayor coordinación entre las políticas europeas.
MÁS COORDINACIÓN CON LAS POLÍTICAS EUROPEAS
Las comunidades autónomas piden más financiación para enfrentarse al cambio climático
Todas las comunidades autónomas, salvo Cataluña, han entregado a Isabel García Tejerina, ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, un documento consensuado para pedir mayor financiación para hacer frente al cambio climático, además han solicitado mayor coordinación entre las políticas europeas.
SI AUMENTAN LAS MEDIDAS
Cumplir con los objetivos del Acuerdo de París es posible
Todavía es posible cumplir con las metas del Acuerdo de París relativas al cambio climático siempre que, los países firmantes, realicen más esfuerzos para evitar la emisión de estos gases de efecto invernadero, según una investigación liderada por la Escuela de Ciencias Físicas, Matemáticas e Ingeniería de la Universidad de Exeter, en Reino Unido, publicada en la revista Nature.
SI AUMENTAN LAS MEDIDAS
Cumplir con los objetivos del Acuerdo de París es posible
Todavía es posible cumplir con las metas del Acuerdo de París relativas al cambio climático siempre que, los países firmantes, realicen más esfuerzos para evitar la emisión de estos gases de efecto invernadero, según una investigación liderada por la Escuela de Ciencias Físicas, Matemáticas e Ingeniería de la Universidad de Exeter, en Reino Unido, publicada en la revista Nature.