Acuerdo de París
RETO: EVITAR QUE SOLO SUBA 1,5ºC LA TEMPERATURA
Los glaciares de Asia se derriten debido al cambio climático
Los expertos creen que, en el mejor de los casos, si solo sube la temperatura global 1,5ºC (objetivo fijado en el Acuerdo de París), en el año 2100 se habrá perdido el 35% de la masa de los glaciares del Ártico, lo que tendría graves consecuencias para la población.
RETO: EVITAR QUE SOLO SUBA 1,5ºC LA TEMPERATURA
Los glaciares de Asia se derriten debido al cambio climático
Los expertos creen que, en el mejor de los casos, si solo sube la temperatura global 1,5ºC (objetivo fijado en el Acuerdo de París), en el año 2100 se habrá perdido el 35% de la masa de los glaciares del Ártico, lo que tendría graves consecuencias para la población.
PLAN CONJUNTO
Nueve estados de EEUU se unen para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
A pesar de la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París, Nueva York, Connecticut, Delaware, Maine, Maryland, Massachusetts, Nuevo Hampshire, Rhode Island y Vermont han acordado un plan para reducir emisiones de dióxido de carbono que propiciaban el cambio climático.
PLAN CONJUNTO
Nueve estados de EEUU se unen para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
A pesar de la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París, Nueva York, Connecticut, Delaware, Maine, Maryland, Massachusetts, Nuevo Hampshire, Rhode Island y Vermont han acordado un plan para reducir emisiones de dióxido de carbono que propiciaban el cambio climático.
REGISTROS DESDE HACE 137 AÑOS
El año 2016 bate récord al convertirse en el más caluroso
La Agencia Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de Estados Unidos, ha confirmado que 2016 ha sido el año más cálido que ha experimentado la Tierra desde que empezaron los registros hace 137 años. Estos datos figuran en el "27º informe Estado del Clima", liderado por científicos de la NOAA y basado en contribuciones de más de 450 científicos de cerca de 60 países.
REGISTROS DESDE HACE 137 AÑOS
El año 2016 bate récord al convertirse en el más caluroso
La Agencia Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de Estados Unidos, ha confirmado que 2016 ha sido el año más cálido que ha experimentado la Tierra desde que empezaron los registros hace 137 años. Estos datos figuran en el "27º informe Estado del Clima", liderado por científicos de la NOAA y basado en contribuciones de más de 450 científicos de cerca de 60 países.
SEGÚN UN EXPERTO
El 2% de la población consume el 75% de la energía
Las ciudades ocupan solamente un 2 % del territorio total de la Tierra, pero generan el 85% del PIB. Además consumen el 75% de la energía y producen una gran cantidad de emisiones y desechos que "si al final no las convertimos en sostenibles, el planeta no lo será", ha asegurado Luis Jiménez Herrero, ex director del Observatorio de la Sostenibilidad de España (OSE).
SEGÚN UN EXPERTO
El 2% de la población consume el 75% de la energía
Las ciudades ocupan solamente un 2 % del territorio total de la Tierra, pero generan el 85% del PIB. Además consumen el 75% de la energía y producen una gran cantidad de emisiones y desechos que "si al final no las convertimos en sostenibles, el planeta no lo será", ha asegurado Luis Jiménez Herrero, ex director del Observatorio de la Sostenibilidad de España (OSE).
CAMBIO CLIMÁTICO
El Gobierno de EEUU comunica a la ONU su retirada del Acuerdo de París
Lo que Donald Trump anunció hace dos meses ya es una realidad: EEUU formaliza ante la ONU su intención de retirarse del Acuerdo de París. Este hecho será efectivo el 4 de noviembre de 2020.
CAMBIO CLIMÁTICO
El Gobierno de EEUU comunica a la ONU su retirada del Acuerdo de París
Lo que Donald Trump anunció hace dos meses ya es una realidad: EEUU formaliza ante la ONU su intención de retirarse del Acuerdo de París. Este hecho será efectivo el 4 de noviembre de 2020.